Categorías: Nacionales

Nuevas medidas para aliviar los problemas financieros de empresas generadoras de energía

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció las nuevas medidas para aliviar los problemas financieros de las empresas del sector afectadas por la llamada ‘Opción Tarifaria’ adoptada por la anterior administración nacional.

“El compromiso del Gobierno Nacional con los usuarios es total”, dijo el ministro y se refirió a nuevas decisiones que se suman al paquete de medidas regulatorias que anunció esta semana.

Una de ellas es una nueva resolución para apoyar a las empresas con problemas financieros.

“La medida, que viene en estudio hace semanas, permite a las empresas que atienden usuarios finales con saldos acumulados de la ‘Opción Tarifaria’, contar con el suministro de energía de una manera continua y a precios eficientes mientras obtienen los recursos de crédito Findeter”, explicó.

Camacho dijo que se trabaja en otras medidas que permitan “el equilibrio” del sistema como la fijación del precio, la regulación del mercado en bolsa, y alivios para los usuarios.

Además del crédito con Findeter –hay $ 1 billón disponible-, se busca una decisión “de fondo” que puede ser lo que propuso el presidente Gustavo Petro: crear un fondo de solidaridad de las empresas que permita financiar y garantizar la recuperación del sistema energético.

Sobre el funcionamiento de ese fondo, el ministro explicó que producto de la ‘Opción Tarifaria’ quedaron unas deudas en el sistema y eso se está cargando en un mayor porcentaje a ciertos eslabones de la cadena, incluidos los usuarios.

“Tenemos que buscar que esa deuda sea redistribuida y no recaiga sobre uno o dos eslabones de la cadena de valor. Y para ello tenemos que buscar una herramienta que permita financiar el sistema, puede ser un ahorro con el sector empresarial y financiero, que permita refinanciar esa deuda y garantizar que tengamos liquidez y sostenibilidad financiera”.

De otro lado, en las próximas semanas, y para afrontar el periodo más duro del fenómeno de El Niño –enero a marzo de 2024-, se lanzará una campaña de ahorro de agua y energía en la que participen Gobierno, industria y ciudadanía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace