Categorías: Judiciales

Nuevas estrategias para atacar el contrabando en el sector agropecuario

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, articulado con el Invima, la Dian y la Policía Nacional, estableció estrategias para disminuir el contrabando de animales, productos alimenticios de origen animal y productos vegetales frescos y semillas (sexual y asexual).

En este sentido, el ICA, la Dian, el Invima, y la Policía Nacional actualizaron las medidas establecidas en la Circular Conjunta No. 01 del 2009, a través de la expedición de la Circular Conjunta No. 03 del 2019, con la cual se busca promover la formalidad y disminuir de manera directa y efectiva los tiempos, costos y riesgos sanitarios durante los procedimientos para la incautación, aprehensión y/o decomiso directo, actividades de inspección en planta de beneficio y decomiso final de animales, productos alimenticios de origen animal y productos vegetales frescos y semillas (sexual y asexual) que ingresen de manera ilegal al país.

De acuerdo con lo establecido en la Circular Conjunta No. 03 de 2019, el ICA será el responsable de ordenar el sacrificio de los animales o destrucción del material vegetal y la disposición final de los mismos, emitiendo un concepto sanitario o fitosanitarios dentro de las 24 horas siguientes a la incautación o aprehensión.

Es importante aclarar que, en todo caso, el concepto sanitario emitido para animales ingresados de forma ilegal al país será el sacrificio de los mismos, teniendo en cuenta el riesgo sanitario que estos representan para el estatus sanitario del país. Una vez realizado el sacrificio, la disposición final de los animales y sus partes podrá ser la destrucción y desnaturalización o donación de la carne deshuesada a la Fuerza Pública (Ejército, Fuerza Área, Armada y Policía Nacional) con posterior desnaturalización y/o destrucción de los productos de riesgo.

Para la disposición final de los productos vegetales y sus partes, el concepto fitosanitario del ICA estará dirigido a la desnaturalización y/o destrucción, en el sitio autorizado por la autoridad ambiental correspondiente, más cercana al lugar de diligencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace