Categorías: Nacionales

Nueva medida regulatoria facilitará el abastecimiento de energía a comunidades del norte del país

A través de la Resolución Creg 070 de 2025, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ha establecido la regulación que permitirá que los grandes consumidores puedan compartir su infraestructura eléctrica con las empresas distribuidoras para mejorar la calidad del servicio y ampliar la cobertura en más zonas del país.

Gracias a esta resolución se podrán utilizar las redes eléctricas existentes para mejorar las condiciones de energía entregada a los usuarios, haciendo más eficiente el uso del sistema eléctrico. Esto permitirá que comunidades de regiones como Uribia y Manaure, en La Guajira, entre otras del país, accedan a energía confiable.

Esta medida también fomentará nuevas inversiones en el sector eléctrico, al permitir que el uso de redes de propiedad de grandes consumidores viabilice otros proyectos que permitan reforzar el sistema de distribución.

Mediante esta resolución se hace un ajuste y ampliación a las reglas existentes para permitir el uso de activos de conexión de propiedad de los usuarios no regulados para conectar generación y demanda al Sistema Interconectado Nacional. De igual manera, las empresas que operan las redes eléctricas deberán seguir garantizando que el servicio cumpla con los estándares de calidad exigidos. En caso de fallas o interrupciones prolongadas, los usuarios podrán recibir compensaciones, asegurando así un servicio confiable.

“Esta actualización responde a las necesidades reales de muchas comunidades que han tenido problemas con el suministro de energía. La Creg tuvo en cuenta las opiniones de expertos, usuarios, empresas del sector y entidades del Gobierno para expedir esta medida y con ella, garantizar que, la implementación de este modelo sea efectiva y genere un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos”, aseguró Antonio Jiménez, director de la Creg.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

2 horas hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

2 horas hace

Consultiva Afrodescendiente brinda su aporte al estudio de las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira

La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…

2 horas hace

Cesar competirá con cifra histórica de deportistas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…

3 horas hace

Más de 200 bolsas de basura recolectaron en jornada de limpieza organizada por el Ejército en Pailitas

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…

3 horas hace

Iguen volvió a reunirse con su familia en La Guajira, tras permanecer más de 17 años desaparecido

A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…

3 horas hace