Categorías: Nacionales

Nueva herramienta de notificación de sospechas de enfermedades pecuarias, inusuales o exóticas

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso a disposición de autoridades, gremios del sector y de la población en general el nuevo Boletín Epidemiológico Pecuario en su modalidad interactiva, con el que el país podrá conocer permanentemente la aparición de enfermedades de control oficial, exóticas y de presentación inusual para el control y seguimiento oportuno de las mismas.

Se trata de un sistema de información que muestra la situación sanitaria de Colombia, mediante la presentación de cifras de las notificaciones atendidas de cuadros clínicos compatibles y de los focos detectados de las enfermedades de control oficial, comunicadas diariamente a través del Sistema Nacional de Enfermedades de Control Oficial.

Los interesados podrán consultar la información segregada por departamento, mes, año, entre otras variables, relacionadas con las siguientes enfermedades: fiebre aftosa, estomatitis vesicular, brucelosis, tuberculosis bovina, rabia de origen silvestre, encefalitis equina venezolana, peste porcina clásica, newcastle, salmonelosis, influenza aviar, enfermedad de las manchas blancas (WSSV), enfermedad de la cabeza amarilla (YHDV),Virus de la Tilapia del Lago (TiLV), Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN) y Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC).

En este documento, previa revisión y validación de las notificaciones suministradas desde el nivel regional y reportadas por el personal adscrito en las oficinas locales del ICA desde los diferentes puntos del país, se registran todas las sospechas de eventos sanitarios ocurridos, asociados a estas enfermedades, los cuales son actualizados constantemente con la información diagnóstica generada por la institución.

“Los boletines epidemiológicos son una herramienta muy importante para determinar el comportamiento de las enfermedades de interés nacional, cuya información permite hacer análisis para identificar características de ubicación y repetitividad de estas, a través de la comparación semana a semana con el mismo periodo de tiempo del año anterior, segregado por especie, tipo de explotación, área específica de territorio nacional, entre otros”, señaló Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

La funcionaria agregó que esta información sirve como insumo para la adopción de medidas sanitarias oportunas, establecimiento y atención de emergencias sanitarias, así como la apropiación de los recursos necesarios para su control.

El análisis de la información incluye las fechas de inicio del episodio, el momento de la notificación y la atención por parte del médico veterinario oficial, lo que permite evaluar la oportunidad y la eficiencia del sistema.

De esta manera, el ICA avanza en la transformación digital, con el fin de prestar un mejor servicio y atender oportunamente las necesidades del sector pecuario del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace