Categorías: Regionales

Nueva convocatoria de créditos condonables para población víctima del conflicto armado

Los colombianos que pertenezcan a la población víctima del conflicto y deseen estudiar su educación superior cuentan con la oportunidad de acceder al Fondo para Población Víctima del Conflicto, que los acompaña con crédito educativo 100 % condonable para estudiar pregrado y abrió una nueva convocatoria nacional de inscripciones para seleccionar a sus nuevos beneficiarios.

“Esta nueva convocatoria es una muy buena noticia para las personas que han sido afectadas por el conflicto armado, es una oportunidad de resiliencia, de vivir nuevas oportunidades que le apuestan a la educación superior puerta a nuevas oportunidades. Este crédito condonable sigue representante un decidido apoyo interinstitucional para que nuestros jóvenes y adultos vivan una educación para la paz en sus territorios”, destacó la presidenta (e) del Icetex, Patricia Abadía Murillo.

La convocatoria tendrá las inscripciones abiertas hasta el 27 de diciembre de 2024 y su desarrollo se da a través recursos aportados por el Ministerio de Educación Nacional, con la administración del Icetex, y el apoyo del fondo de la Unidad de Víctimas.

El Fondo para Población Víctima otorga créditos condonables para estudios de pregrado (niveles técnico profesional, tecnológico o universitario), a partir de cualquier semestre académico que vaya a estudiar el beneficiario. El programa cubre por cada semestre gastos de matrícula hasta por 11 salarios mínimos (SMMLV) y de sostenimiento hasta por 1,5 SMMLV.

Este programa está dirigido a colombianos víctimas, quienes deben estar incluidos en el Registro Único de Víctimas -RUV-, o ser reconocidos como miembros de esta población afectada en las Sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los aspirantes deben estar cursando el período académico 2024-2 que es el que corresponde al inicio del cubrimiento de este fondo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace