Categorías: Salud

No solo es cuestión de peso: cómo la grasa visceral impacta en tu salud según un endocrinólogo

La grasa visceral es un tipo de grasa que se acumula en el abdomen, rodeando los órganos internos como el hígado, el páncreas y los intestinos. Es distinta de la grasa subcutánea, que se encuentra justo debajo de la piel. Esta característica la hace más propensa a influir en funciones hormonales y procesos inflamatorios sistémicos”, nos explica el doctor Christian Alvarado, especialista en Endocrinología del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela.

¿Es más peligrosa para la salud?

Lo cierto es que la grasa visceral es considerada más peligrosa para la salud que la grasa subcutánea. “La grasa visceral libera ácidos grasos libres y sustancias proinflamatorias directamente al sistema portal hepático, afectando el metabolismo hepático y promoviendo resistencia a la insulina. Esta interacción directa con órganos vitales la vuelve más nociva”, nos cuenta el experto, que añade que, además, su actividad proinflamatoria y su capacidad para alterar el equilibrio hormonal contribuyen al desarrollo de síndrome metabólico. “En conjunto, estos efectos aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otras condiciones crónicas”, nos dice.

Factores que hacen que se acumule este tipo de grasa

Le preguntamos al especialista de Sanitas cuáles son los principales factores que contribuyen a la acumulación de grasa visceral. “Una dieta rica en azúcares refinados, grasas trans y calorías excesivas es uno de los mayores impulsores de la acumulación de grasa visceral. El sedentarismo también juega un papel determinante, ya que la falta de actividad física reduce la oxidación de grasa abdominal”, nos explica.

Otros factores clave incluyen el estrés crónico, que eleva el cortisol y promueve el almacenamiento visceral, así como la falta de sueño, que altera el metabolismo. “También influyen la genética y los cambios hormonales, especialmente durante la edad adulta, como por ejemplo la menopausia en las mujeres”, nos cuenta.

El impacto de la grasa visceral en el metabolismo

El especialista hace mención a que la grasa visceral interfiere con la señalización de la insulina, promoviendo resistencia a esta hormona y dificultando el control de los niveles de glucosa en sangre. “Esto altera el metabolismo de carbohidratos y grasas, facilitando el desarrollo de diabetes tipo 2 con el tiempo”, nos comenta.

Y en relación con el ámbito endocrino, este tipo de grasa produce adipocinas y citocinas proinflamatorias que afectan la regulación hormonal general. “Esto produce un estado inflamatorio crónico de bajo grado y puede alterar funciones como el apetito, la saciedad, el equilibrio lipídico y el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal”, detalla.

Enfermedades relacionadas con un exceso de grasa

Sin duda, es interesante saber qué enfermedades están más asociadas con el exceso de grasa visceral. El doctor indica que se vincula directamente con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, infarto de miocardio y arteriosclerosis. Estas condiciones se ven agravadas por la inflamación crónica y la disfunción metabólica que genera.

“Como he comentado anteriormente, también está fuertemente asociado con diabetes tipo 2, hígado graso no alcohólico y ciertos tipos de cáncer, como el de colon y el de mama postmenopáusico. Además, puede contribuir al deterioro cognitivo y a trastornos del estado de ánimo debido a su impacto sistémico”, añade.

Cómo medir la cantidad de grasa visceral

Teniendo todo esto en cuenta, es importante saber cómo medir y evaluar la cantidad de grasa visceral en el cuerpo. “El método más preciso para evaluar la grasa visceral es mediante estudios de imagen como la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM), que permiten diferenciarla claramente de otros tipos de grasa”, apunta el doctor de Sanitas.

Sin embargo, añade que, por su accesibilidad, se suele utilizar la circunferencia de la cintura como un indicador indirecto. “Valores superiores a 102 cm en hombres y 88 cm en mujeres sugieren una cantidad elevada de grasa visceral, aunque no distinguen su ubicación exacta”, nos explica.

Dieta y ejercicio, las claves para combatir la grasa visceral

Teniendo en cuenta sus repercusiones en nuestra salud, es importante tener bien controlado este tipo de grasa. “Aunque una dieta adecuada puede inducir una reducción de grasa visceral, los estudios muestran que la combinación con ejercicio físico es significativamente más efectiva. La actividad física mejora la sensibilidad a la insulina y acelera la quema de grasa abdominal”, nos cuenta el doctor.

Así, el entrenamiento aeróbico y de resistencia contribuyen a movilizar el tejido adiposo visceral de forma más eficiente que la dieta por sí sola. Esta combinación también mejora la composición corporal y reduce el riesgo de recuperación del peso perdido.

¿Qué tipo de alimentación ayuda a prevenir o reducir la grasa visceral? “Una alimentación rica en fibra soluble, vegetales, legumbres y grasas saludables como las del aceite de oliva y pescado graso contribuye a la reducción de grasa visceral. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

19 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace