Categorías: Nacionales

‘No nos presionen para alinderarnos en los campos de la guerra. Es la hora de la paz’, afirmó Petro en la Asamblea de ONU

El Presidente de la República, Gustavo Petro, pidió este martes, en la 77 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dialogar para acabar la guerra y convocó a Ucrania y Rusia a hacer la paz.

En el marco de su primera intervención como Jefe de Estado ante la Asamblea de la ONU, que este año tiene como título “Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interconectados”, el Mandatario colombiano planteó que “la guerra contra las drogas ha fracasado” y “la lucha contra la crisis climática ha fracasado”.

“Les propongo y los convoco a América Latina para ello, dialogar para acabar la guerra. No nos presionen para alinderarnos en los campos de la guerra. Es la hora de la paz. Que los pueblos eslavos hablen entre sí, que lo hagan los pueblos del mundo”, expresó el Jefe de Estado.

Señaló que “la guerra es solo una trampa que acerca el fin de los tiempos en la gran orgía de la irracionalidad. Desde América Latina, convocamos a Ucrania y Rusia a hacer la paz”, añadió.

El Presidente de Colombia fue el quinto en hablar en el debate general de la Asamblea, después de que lo hicieran los gobernantes de Brasil, Jair Bolsonaro; Senegal, Macky Sall; Chile, Gabriel Boric; y de Jordania, el Rey Abdullah II.

En su intervención, el Presidente Petro se refirió a la gran riqueza natural y humana de Colombia y la contradicción frente a la violencia histórica.

“Vengo de uno de los tres países más bellos de la Tierra. Allí hay una explosión de vida”, sostuvo el Mandatario colombiano y agregó que el país “no solo es bello, es también violento”.

“Solo en paz podremos salvar la vida en esta nuestra tierra. No hay paz total, sin justicia social, económica y ambiental”, indicó más adelante.

Y subrayó que “estamos en guerra, también, con el planeta. Sin paz con el planeta, no habrá paz entre las naciones. Sin justicia social, no hay paz social”, concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

19 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

19 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace