Categorías: Economica

No hay riesgo de desabastecimiento de alimentos y los precios siguen estables, advierte Minagricultura

“No hay riesgo de desabastecimiento de alimentos, teníamos una buena cosecha y una buena siembra que nos va a ayudar a paliar estos tiempos. Los precios de los alimentos siguen estables, no se han dado alzas», con estas palabras la ministra Mojica entregó un parte de tranquilidad a la ciudadanía sobre la emergencia que vive el país por El Niño.

Según la alta funcionaria, esta certeza se tiene gracias al monitoreo que se hace a diario en las plazas de mercado de abastos en conjunto con el DANE.

«Se ha mantenido un comportamiento normal. Incluso hay frutas y verduras que han venido a la baja porque en este momento estamos en cosecha”, dijo.

La ministra también le dio un anuncio positivo a los consumidores sobre la disminución que registran algunos alimentos.

“Tenemos ahorita unos buenos precios para los consumidores en temas de huevos, en temas de proteína en general, también carne de res viene bajando. Estamos en unas cosechas en este momento de tomates, de cebollas, que permite que hoy se pueda acceder más alimentos”.

Según Mojica, desde abril del año pasado, cuando se confirmó la alta probabilidad de El Niño, se inició un periodo de alistamiento y se consolidaron inversiones para beneficiar a los productores.

“Inversiones puntuales de 230 mil millones en adecuaciones de tierras y generar a los productores la posibilidad de que mejoraran su sistema de riego y de sus cultivos en el manejo del agua».

En julio se pronostica La Niña

La ministra agregó que estas previsiones han permitido que los cultivadores mantengan su producción sin mayores sobresaltos e indicó que ya se está analizando la situación climática que le espera al país en el segundo semestre del año con el fenómeno de la niña.

«Para el segundo semestre, en este mes de julio hay pronóstico de que venga otra vez el fenómeno de La Niña, es decir, pasamos de extrema sequía a extremas inundaciones, como ocurrió el año pasado. Esto lo que confirma es que es una realidad la crisis ambiental que el presidente Gustavo Petro venía anunciando y haciendo un llamado de atención al respecto, no solamente nacional, sino mundial», indico.

La ministra añadió que los gobernadores y representantes de las secretarías de agricultura avanzan en el monitoreo y recepción de alertas en el Puesto de Mando Unificado instalado.

«Hemos venido trabajando diariamente con los secretarios y secretarias de 15 departamentos, que es donde se concentra el 80% de los municipios que más probabilidad de impacto puedan llegar a tener por sequías, por incendios forestales, por heladas o por incluso situaciones fitosanitarias que se presentan por los cambios de los climas».

La ministra concluyó que a una semana de seguimiento del PMU, los resultados son positivos gracias a las acciones que anticipó el gobierno.

“Estaremos alerta pues ahora ya estamos en la etapa más dura que se extiende hasta el mes de marzo», puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace