Foto: BF
En un emotivo encuentro que celebra la riqueza cultural de Colombia, el Icbf organizó una jornada especial para niños y niñas indígenas de la etnia arhuaca, en el municipio de Pueblo Bello en Cesar.
A través de actividades lúdicas y artísticas, los niños y niñas reafirmaron su identidad cultural y expresaron su compromiso con la preservación de sus tradiciones ancestrales. Mediante la danza, la pintura y la música, la niñez arhuaca dio vida a su cosmovisión y compartió sus experiencias sobre lo que significa ser parte de esta comunidad en la actualidad.
Los bailes tradicionales como el chicote, sharuy el colibrí se convirtieron en puentes intergeneracionales, transmitiendo conocimientos ancestrales y fortaleciendo los lazos comunitarios. Más allá de una celebración, este evento se posiciona como un espacio de diálogo intercultural y resistencia cultural.
Las voces de los niños y niñas son claras: “Deseamos que nuestra cultura perdure a través del tiempo” y sus mensajes reflejan una profunda conexión con la naturaleza y un compromiso con la defensa de su territorio ancestral.
Al promover la expresión artística y el reconocimiento de sus saberes, Bienestar Familiar contribuye a visibilizar la importancia de preservar las tradiciones indígenas y garantizar los derechos de los niños y niñas del pueblo arhuaco.
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, este jueves 6 de noviembre, recibió en…
La Policía Nacional, a través de unidades adscritas a la Subestación de Policía Patillal, capturó…
Del jueves 6 al domingo 9 de noviembre y del jueves 27 al domingo 30…
En el marco de las celebraciones decembrinas que se aproximan, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
Cada 6 de noviembre se celebra el Día de la Malaria en las Américas, una…
En un paso decisivo hacia la consolidación de la soberanía sanitaria, el Gobierno nacional anunció…