Foto-referencia
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en colaboración con la Corporación Incluyamos, presenta la segunda versión de los Semilleros de Circo por la Vida y la Paz, que buscan fomentar los derechos humanos y fortalecer la convivencia pacífica en territorios que golpeados por diversas problemáticas.
“A través del arte circense, podemos contribuir a la construcción de proyectos de vida y la sensibilización psicoemocional de niños, niñas, jóvenes y mujeres, ofreciendo un espacio seguro para el crecimiento personal y el fortalecimiento de la comunidad”, señala Rosa Elena González, coordinadora del Grupo de Circo del Minculturas.
El año pasado se trabajó, en la primera edición de los semilleros, con las poblaciones de Ataco (Tolima), Valencia (Córdoba), Florencia (Caquetá) y Acandí (Chocó). A estos, este año se suman los municipios de Aipe (Huila), Barrancabermeja (Santander), Dibulla (La Guajira) y Puerto Asís (Putumayo).
Las inscripciones a los Semilleros de Circo por la Vida y por la Paz estarán abiertas del 15 al 23 de agosto de 2024 en este formulario. A partir del 27 de septiembre iniciarán las actividades y finalizan en noviembre.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…