Categorías: Regionales

Niños ejerciendo el trabajo infantil fueron identificados en el ‘Mercado Nuevo’ de Riohacha

El ‘Mercado Nuevo’ de la ciudad de Riohacha se ha convertido en un foco de trabajo infantil, por esta razón el Grupo Élite contra este flagelo creado por el Ministerio del Trabajo llegó hasta este sector de la capital de la Guajira, donde se evidenció que, desde altas horas de la madrugada, los menores son utilizados como ‘coteros’ para llevar bultos a los camiones de carga y abastecer los locales de comercio.

“No vamos a tener tolerancia con la explotación de nuestros niños en las plazas de mercado, por eso el Grupo Élite contra el Trabajo infantil está llegando a todos los rincones de Colombia, con el único objetivo de erradicar esta práctica. Hemos visto cómo estos menores son utilizados para cargar bultos, en lugar de estar en las aulas de clase” aseguró, el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.

En el ‘Mercado Nuevo’ de Riohacha fueron identificados al menos 25 menores ejerciendo trabajos peligrosos para su integridad. Los niños fueron dejados en poder del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para su respectivo proceso de restitución de derechos.

“La idea no es perseguir a los padres, queremos que haya conciencia para que estos niños tengan una infancia con oportunidades y no terminen en las plazas de mercado trabajando por unos cuantos pesos y lo que es peor exponiendo sus vidas” subrayó, el jefe de la cartera laboral.

Esta alianza en la capital de La Guajira fue firmada por el Ministerio del Trabajo, el Icbf, la Policía de Infancia y Adolescencia, autoridades locales y representantes de padres de familia que trabajan como comerciantes en el abastecimiento de alimentos.

Es de recordar que en los últimos cuatro años hubo una disminución de más de 259 mil niños, niñas y adolescentes que dejaron de trabajar, sin embargo, aún ejercen esta práctica más de 507 mil menores.

Dentro de los compromisos del pacto, se encuentra el desarrollo de jornadas de sensibilización a comerciantes para promover una cultura de cero tolerancia con el trabajo infantil, disminución de los tiempos de los menores dentro de las plazas de mercado, articulación con los jardines infantiles de los alrededores para que los niños regresen a las aulas de clase y desarrollar actividades artísticas, culturales y recreativas, entro otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace