Categorías: Salud

Necesitas vacaciones para prevenir enfermedades, así lo revela un estudio

Hubo una época en que solo estaba enfocada en trabajar. Las pausas entorpecían mis objetivos, me molestaban los días feriados, más si estaban atravesados en la semana porque sentía que perdía un día para producir, crear, generar acciones dentro del inmenso engranaje laboral. Las vacaciones eran una obligación, tomaba lo mínimo posible y luego acumulaba días que usaba al año siguiente sin querer.

Pero después que salía, no quería regresar. La recarga de energía era inmensa, la inspiración para regresar con nuevas ideas, el color de mi piel color neón de oficina se veía fresco, saludable. Obviamente todos necesitamos esa pausa, pero lo que no sabía en ese entonces, por supuesto, era el inmenso favor que le estaba haciendo a mi salud. Más allá del despeje emocional de tomar una pausa, las vacaciones favorecen al organismo físicamente, ayudan a prevenir enfermedades e incluso una muerte prematura.

Y es que las consecuencias principales de no tomar vacaciones oportunamente se reflejan en los niveles de estrés, y justamente un estudio reciente ha revelado que el estrés crónico está relacionado estrechamente con un mayor riesgo de padecer todo tipo de enfermedades como problemas digestivos, aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer, aumentar la presión arterial y, además, problemas de sueño y de salud mental, como mermar las capacidades cognitivas, de aprendizaje y de memoria.

En este sentido, la psicóloga Erin Engle, PsyD, del Centro Médico Irving NewYork-Presbyterian/Columbia University, consultada por The Healthy, dice que el estrés crónico puede afectar nuestra capacidad de ser productivos y de nuestro sistema inmune y, justamente, las vacaciones rompen el ciclo del estrés, impidiendo que se convierta en una condición crónica.

Quienes toman vacaciones como corresponde, demuestran tener mayor sensación de bienestar y, además, realmente manifiestan menores niveles de estrés. Así lo demuestra un artículo publicado en Journal of Happiness Studies que comparó estos individuos con quienes no disfrutaban de sus vacaciones.

Asimismo, una investigación orientada a medir diversos valores de felicidad con relación a las vacaciones concluyó, entre otras cosas, que quienes disfrutan vacaciones regularmente demuestran niveles más altos de satisfacción con la vida e incluso esto incluye el periodo de planificación.

Además de todo, y lo más importante, es que tomando vacaciones no solo mantenemos a raya el estrés y sus consecuencias, y obtenemos beneficios emocionales, sino que alejamos las posibilidades de muerte prematura. Un estudio que tomó 40 años, publicado por la Sociedad Europea de Cardiología, arrojó que “tomar vacaciones podría prolongar la vida”, e incluso uno de sus autores, el profesor Timo Strandberg, de la Universidad de Helsinki dijo que un estilo de vida saludable no compensa el no tomar vacaciones.

Además, la investigación concluyó que quienes tomaban menos de tres semanas de vacaciones anuales contaban con un mayor riesgo de muerte prematura, en un 37 %, con lo cual ese podría considerarse el número mínimo de días que deberíamos alejarnos de los compromisos laborales.

Strandber agregó además que “la reducción del estrés es una parte esencial de los programas destinados a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Los consejos sobre el estilo de vida deben combinarse sabiamente con tratamientos farmacológicos modernos para prevenir eventos cardiovasculares en personas de alto riesgo”.

Datos interesantes para vacacionar

Una investigación realizada por la Asociación de Viajes de Estados Unidos, arrojó algunos datos que complementan el argumento de lo necesarias que son las vacaciones para la salud. En su estudio encontraron que quienes planifican sus vacaciones a principios de año disfrutan de más tiempo libre y “son más saludables en muchos aspectos de la vida”.

Además, quienes se toman el tiempo de planificar las vacaciones muestran ser más felices en general, lo que se refleja en sus relaciones personales, su trabajo y su salud.

Por último, otro dato interesante es que la Generación X es la que tiene mayor disposición de tomar vacaciones para evitar el agotamiento, en un 63 %, contra un 55 % de los Millennials y los Baby Boomers. (Yahoo/viday estilo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace