Categorías: Regionales

“Necesitamos una solución urgente para la comunidad de Aguas Blancas”: congresista Carlos Felipe Quintero

El representante a la Cámara Carlos Felipe Quintero Ovalle visitó el corregimiento de Aguas Blancas, jurisdicción de Valledupar, en el que aproximadamente 200 familias perdieron sus enseres, alimentos y hasta sus viviendas a causa de un torrencial aguacero que provocó la inundación de dicho corregimiento presuntamente por la falta de una red de alcantarillado y box coulvert del diámetro adecuado para la recolección de aguas lluvias.

El representante en compañía de la comunidad recorrió las zonas afectadas y las casas que fueron inundadas. En ese trayecto palpó la precaria situación que están viviendo las familias damnificadas que quedaron sin camas, colchones, alimentos y los animales de los que obtenían el sustento debido a que fueron arrasados por la lluvia.

Por tal motivo, Quintero Ovalle se comprometió a solicitar una reunión con la Concesionaria Yuma S.A. a cargo de las obras de la Ruta del Sol III y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, para que se le dé una pronta solución a las inundaciones que se están presentado en el corregimiento por las obras de la Ruta del Sol III, según denuncias de la comunidad.

En ese sentido, el día de hoy en la Comisión I de la Cámara de Representante expuso los agravios, daños y las precarias condiciones en las que están las víctimas de la inundación y la necesidad de que sus habitantes tengan un apoyo por parte del Gobierno Nacional.

“Ayer estuve en el corregimiento de Aguas Blancas y fue muy lamentable lo que vi. Más de 200 familias damnificadas por el invierno y por la irresponsabilidad de alguna manera de la Concesionaria Yuma que construye la doble calzada Valledupar-Bosconia porque no hizo lo pertinente para el tema del desagüe de las aguas lluvias. Hago un llamado a la ANI y a Yuma para que arreglen esas obras y lleguen a un acuerdo con la población porque está situación no puede seguir ocurriendo”, manifestó Quintero Ovalle.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace