Categorías: Salud

Municipios pequeños, rurales y apartados, los menos preparados para iniciar el Plan Nacional de Vacunación

Al término del plazo establecido para la entrega de información por parte de alcaldías y gobernaciones en relación con el índice de preparación para el Plan Nacional de Vacunación frente al Covid-19, la Procuraduría General de la Nación expresó su satisfacción por la respuesta de alcaldes y gobernadores a la encuesta para establecer el diagnóstico del alistamiento de los territorios frente a la ejecución del Plan Nacional de Vacunación y le reiteró al país la importancia que tiene contar con una radiografía real y completa de la situación en que se encuentran municipios y departamentos de cara a este gran reto.

Según la información suministrada por alcaldes y gobernadores, la Procuraduría puede afirmar hoy que el país tiene un índice de preparación general que alcanza el 0.73, donde 0 significa que no se encuentra preparado, y 1 que se encuentra totalmente preparado.

Si bien para el Ministerio Público este es un resultado alentador que muestra que el país avanza de manera positiva en la implementación del Plan Nacional de Vacunación, es enfático también al poner de presente que el resultado desagregado muestra marcadas y significativas diferencias territoriales, siendo el principal factor a tener en cuenta en estas diferencias la brecha entre los sectores urbanos (0.75) frente al que marcan los territorios rurales (0.55).

En este mismo sentido la Procuraduría evidenció que en materia de los componentes analizados, las distancias persisten, encontrando que hay un margen considerable a nivel nacional entre el índice de preparación correspondiente a la cadena de frío e insumos, el cual marca 0.9, y los componentes de la estrategia de seguridad y financiero donde los índices de preparación marcan 0.7 y 0.6 respectivamente.

Frente a estos dos componentes: estrategia de seguridad y financiero, la Procuraduría General de la Nación elevó una alerta que llevará a la Mesa Intersectorial de Seguimiento y Control de la estrategia de vacunación contra el Covid-19, junto con la recomendación de adelantar de manera inmediata mesas de trabajo con las autoridades correspondientes en las cuales se analicen al detalle estos resultados y desde donde se puedan impulsar las acciones necesarias para la pronta solución a las problemáticas que en esa materia enfrentan departamentos y municipios y que podrían representar un grave riesgo para la ejecución del Plan, e incluso un incalculable costo a nivel de vidas humanas perdidas.

«Colombia no puede continuar siendo un país, donde las personas que habitan las ciudades tienen más oportunidades que las que habitan en el campo, y mucho menos un país donde las personas que habitan los cascos urbanos tienen derecho a la vida y las que habitan en la ruralidad no», expresó la Procuradora General, Margarita Cabello, al tiempo que afirmó que el principal problema no radica en el número de vacunas, problema que ya se está revisando y afrontando sino en la capacidad logística y financiera y en el compromiso de alcaldes y gobernadores para garantizar la seguridad, equidad y transparencia necesarias para la aplicación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

3 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

3 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

3 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

3 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

3 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace