Categorías: Regionales

Multas de tránsito en La Guajira podrán tener descuentos del 50 por ciento

Los deudores de multas de tránsito podrán obtener rebajas del 50 por ciento en sus infracciones y, además, la posibilidad de hacer acuerdos de pago, gracias a la ley 2027 del 24 de julio de 2020 expedida por el Gobierno Nacional.

Así lo explicó el Director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de La Guajira, Jesús Cotes Gómez, quien también indicó que “se podrán acoger a la norma todas las personas a las cuales la autoridad de tránsito les haya impuesto la sanción monetaria antes del 31 de mayo de 2020”.

Conforme a lo explicado por el funcionario, las personas multadas tienen las siguientes opciones: si la infracción fue impuesta antes el 31 de mayo de 2020, los deudores podrán acogerse al descuento del 50 por ciento del total de su deuda y del 100 por ciento de los intereses de la misma, sin necesidad de asistir a un curso pedagógico de tránsito, “quienes suscriban acuerdos de pago dentro del término previsto en la norma tendrán un plazo de hasta un año, contados a partir de la fecha de suscripción del acuerdo de cancelación para pagar», explicó el funcionario.

Adicionalmente, precisó que, según lo que establece la ley, quienes incumplan alguna de las cuotas pactadas perderán el beneficio de la amnistía.

Los acuerdos, así como la notificación de su incumplimiento, serán suscritos al sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito –SIMIT- y al Organismo de Tránsito en cualquiera de sus oficinas en el territorio nacional.

El Director de Tránsito explicó que otras de las novedades que introduce la norma tiene que ver con aquellas personas que tengan vehículos inmovilizados, los cuales serán entregados al propietario, poseedor o tenedor del mismo, previa acreditación de paz y salvo por concepto de multas o haber firmado un acuerdo de pago que se encuentre vigente.

La ley no beneficia a los infractores a quienes se le haya impuesto la sanción posterior al 31 de mayo de este año, ni a los conductores que al momento de los hechos constitutivos de la infracción estuvieran en estado de embriaguez o bajo los efectos de las sustancias psicoactivas.

La norma aplica desde la fecha de su expedición hasta el 31 de diciembre del presente año.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace