Categorías: Nacionales

Mujeres víctimas de violencia sexual ‘pintarán la ilusión de colores’

‘Pintando la ilusión de colores’ es el nombre del encuentro de víctimas de violencia sexual que reunirá a las 33 representantes de todos los departamentos del país y del Distrito Capital, y que se cumplirá de manera mixta, presencial y virtual en Montería durante los días 3, 4 y 5 de marzo próximos.

Este encuentro servirá para recoger insumos para construir una política pública integral en atención a las víctimas de violencia sexual y los hijos del hecho, con enfoque de género, diferencial y territorial, y que atienda las necesidades particulares de quienes han sufrido este tipo de violencia.

Las gestoras del encuentro, Ludirlena Pérez Carvajal y Yolanda Perea Mosquera, delegadas de violencia sexual de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas indican en el documento de la propuesta que revisarán la normatividad vigente frente a la defensa de los derechos humanos, mecanismos de prevención y protección, garantías de no repetición, así como el estado de temas relacionados con educación, empleabilidad, salud, estabilidad socioeconómica, vivienda, acompañamiento psicosocial, fortalecimiento de las redes de apoyo, medidas de reparación temprana, tierras, capacitaciones en género a los servidores públicos, rescate cultural y ancestral, entre otros.

Justifican el encuentro de violencia sexual porque “el Estado y la sociedad colombiana aún desconocen el impacto cuantitativo y cualitativo real de los crímenes sexuales cometidos contra la población civil femenina y masculina, entre otros, en el marco del conflicto armado, y por ello se hace necesario que la voz de las mujeres tenga una especial atención frente a las necesidades particulares que atañen a las mujeres víctimas de violencia sexual a nivel nacional”.

Yany Zambrano Díaz, subdirectora de Participación de la Unidad para las Víctimas, señaló que este es el segundo encuentro de enfoques diferenciales –el primero fue el de Lgbti– y que el de mujeres y jóvenes es “como una forma de continuar con el trabajo de incidencia de los representantes de las mesas de participación efectiva de las víctimas para resarcir sus derechos”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace