Foto-referencia
El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales, y en alianza con el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, abren dos nuevas convocatorias nacionales dirigidas a fortalecer la autonomía económica de las mujeres rurales, promover la asociatividad e impulsar su inclusión productiva y comercial en el territorio nacional.
La primera línea de cofinanciación está dirigida a organizaciones conformadas y lideradas mayoritariamente por mujeres rurales o pertenecientes a pueblos y comunidades étnicas de 50 municipios de Antioquia, Boyacá, Cesar, Córdoba, La Guajira, Santander y Sucre.
Esta convocatoria busca respaldar hasta 95 iniciativas productivas, mediante una ruta de beneficios que incluye un aporte de hasta $ 100 millones por organización, destinados a la adquisición, entrega y puesta en marcha de activos productivos. Para esta línea se priorizaron actividades tradicionales del sector agropecuario que garanticen la dispensa agropecuaria del país, como son producción, cultivo, recolección y transformación de, por ejemplo, semillas, deshidratados, café, cacao, entre otros.
Las organizaciones beneficiarias deberán aportar una contrapartida mínima del 10 %, en efectivo o en especie, sobre el valor total cofinanciado.
La segunda convocatoria está dirigida a 895 mujeres rurales de manera individual. Esta línea contempla el fortalecimiento de capacidades para la autonomía económica mediante la estructuración e implementación de planes productivos personalizados, asistencia técnica, acompañamiento especializado y formación en temas clave como inclusión financiera, sostenibilidad, liderazgo, asociatividad, comercialización y agroecología. Cada mujer seleccionada podrá recibir un incentivo económico de hasta 6.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), lo que equivale a 9.5 millones aproximadamente para 2025.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…