Categorías: Regionales

Mujer cabeza de hogar recuperó su predio en La Jagua de Ibirico, Cesar

Amelia Rosa Angarita Angarita, una mujer valiente y luchadora a quien la violencia golpeó fuertemente, pudo volver a tener en sus manos la titularidad del predio que ocupó con su familia por más de 20 años, luego que el Tribunal de Cartagena ordenara la restitución de su parcela, ubicada en la zona rural de La Jagua de Ibirico, Cesar.

Amelia fue desplazada cuando transcurría el mejor momento de su vida junto con su familia en su predio Villa Lucia, ubicado en la vereda Caudaloso, que por años construyó con esmero al lado de su esposo, quien fue asesinado por los paramilitares en la época de la violencia.

A pesar de lo vivido, Amelia no se ha dejado amilanar. Después de un largo recorrido que demoró varios años, la travesía culminó a su favor, tras recuperar, a través de un fallo de restitución, el predio de 24 hectáreas que había perdido.

“Gracias a la labor de la Unidad de Restitución de Tierras, hoy podemos volver a la tierra que nos vio nacer. Es momento de olvidar ese oscuro pasado para construir una nueva vida en este territorio que tanto queremos”, fue lo primero que señaló Amalia, una vez recibió oficialmente la restitución de su predio.

En el predio restituido, que es fértil, se pondrá en marcha un proyecto productivo que, además, contará con la asistencia técnica necesaria para que pueda ser la base de la economía de Amelia y su familia. Este apoyo será brindado por el Estado a través de la Unidad de Restitución de Tierras, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. En sus tierras, los Angarita trabajarán con ganadería y cultivarán en una huerta casera.

A la fecha, con el apoyo de la URT, cerca de 1.883 familias han podido regresar a sus predios en el departamento del Cesar, logrando así devolver más de 27.000 hectáreas a solicitantes que hoy se han convertido en empresarios del campo, luego de implementar proyectos productivos en ganadería, café, porcicultura, avicultura, cereales, piscicultura, frutales y apicultura.

“Esta nueva entrega de predios viene acompañada de una ayuda que será utilizada para garantizar el retorno de los nuevos beneficiarios, la explotación apropiada de la tierra y su paso seguro para convertir a Amelia y sus herederos en empresarios del campo”, indicó la directora de la entidad en Cesar y La Guajira, Claudia Mireya Manotas Mejía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace