Foto-referencia
Tibisay Lucena, la expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela señalada por supuestamente favorecer al chavismo en las elecciones entre 2006 y 2020, falleció este miércoles a sus 63 años, informó el gobierno.
«Ha cambiado de paisaje Tibisay Lucena (…) Fue una verdadera militante por la vida», indicó la vicepresidenta Delcy Rodríguez en Twitter sin detallar las causas de la muerte, aunque reportes de prensa indican que batallaba contra el cáncer desde hace años.
Lucena, una socióloga que actualmente tenía el cargo de ministra de Educación Universitaria, salió de la dirección del ente electoral en 2020, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designó a nuevas autoridades tras asumir las funciones del Parlamento que había sido declarado en «desacato».
Dirigió 18 procesos comiciales y en varios de ellos fue señalada por la oposición y parte de la comunidad internacional de estar detrás de supuestos fraudes electorales para favorecer al chavismo gobernante. Durante los días previos a la celebración de las elecciones para la cuestionada Asamblea Constituyente de 2017, fue sancionada por Estados Unidos por «socavar la democracia y los derechos humanos».
También fue sancionada por Canadá y la Unión Europea.
El presidente Nicolás Maduro, que en octubre de 2021 la designó como su ministra de Educación, también expresó sus condolencias a familiares y amigos. «¡Dios la tenga en su gloria!». (AFP).
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…
La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…
Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…
En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…
Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…