Categorías: Nacionales

Movimiento Sindical Colombiano será reparado de forma integral como Sujeto Colectivo

Durante el conflicto armado interno, las y los integrantes de las centrales sindicales del país fueron víctimas de una violencia sistemática. Así lo determinaron varias herramientas jurídicas, que permitieron una valoración de la Unidad para las Víctimas que anunció este lunes que se encargará de la inclusión del Movimiento Sindical Colombiano en el Registro Único de Víctimas (RUV) como sujeto colectivo, reconociendo que sus integrantes afrontaron vulneraciones a sus derechos individuales y colectivos.

El proceso de reparación se intentó realizar tres veces desde 2016, en cumplimiento del Decreto 624 de ese año que determinó la necesidad de compensar a las y los miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).

En ese año, así como en 2018 y 2019, se adelantaron procesos que no fueron exitosos, y solo hasta la llegada del Gobierno actual, en el año 2022, fue posible materializarlo. Así es como desde el segundo semestre de 2022, la Unidad viene coordinando el proceso de reparación al Movimiento Sindical como un grupo social, bajo el precepto de que sus integrantes han consolidado una red que tiene como fin la defensa y garantía de los derechos humanos.

El Decreto 624 de 2016 y las sentencias T-388 de 2019 y T-015 de 2022 fueron las bases jurídicas para formalizar el proceso de reparación y la creación de la Mesa Permanente de Concertación para la Reparación Colectiva al Movimiento Sindical.

Las vulneraciones identificadas constituyeron daños a las y los sindicalistas como afectaciones a sus prácticas colectivas, sus formas organizativas y al autorreconocimiento, mediante hechos como amenazas, homicidios, situaciones de estigmatización y desplazamientos que impidieron movilizaciones sociales, actividades pedagógicas y consolidación de liderazgos, pues a menudo las y los miembros de las centrales sindicales fueron falsamente señalados como integrantes de alguno de los grupos armados al margen de la ley.

Con este anuncio se abre paso al proceso de reparación integral del que se encargará el Estado colombiano para reparar los daños sufridos por este Sujeto Colectivo, buscando su dignificación, el restablecimiento de sus derechos, y la promoción de la reconciliación y la construcción de Paz Total.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

20 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace