Foto-referencia
Un llamado hizo ayer la Misión de Observación Electoral (MOE) a los candidatos que se presentarán en las elecciones regionales y locales del 29 de octubre próximo, a que sus campañas estén alineadas con la inclusión y respeto con las diferencias y las distintas poblaciones.
“Hemos visto campañas que utilizan los cuerpos de las mujeres como mecanismo para atraer votantes. Esta vieja fórmula de instrumentalización de los cuerpos de las mujeres, no solo es reprochable, sino que sigue reproduciendo estereotipos basados en género, con los que buscan reducir el papel de las mujeres al de ‘objetos sexuales’, fomentan la violencia en nuestra contra y nos invalidan en distintos escenarios de la esfera pública y privada”, dijo a Caracol Radio María del Rosario Perea, coordinadora del componente de Inclusión y Diversidad de la MOE.
Agregó la integrante de la MOE que también han encontrado que algunas de las campañas manejan mensajes estigmatizantes en contra de personas LGBTIQ+.
“Este tipo de menciones que reproducen imaginarios LGBTfóbicos no solo empobrecen el debate, sino que están cargadas de intolerancia y promueven y legitiman actitudes discriminatorias que propician ambientes de violencia hacia personas con orientaciones, identidades y expresiones de género diversas”, subrayó la coordinadora del componente de Inclusión y Diversidad de la MOE.
Por ello hizo un llamado a partidos y candidatos a no caer en la tentación de que todo vale en su propósito de salir triunfadores en los comicios que se avecinan. (Nuevo Siglo).
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…