Categorías: Nacionales

Misión de la ONU advierte de un recrudecimiento de la violencia en Venezuela previo a elecciones

Un informe presentado por la Misión de Naciones Unidas que investiga violaciones a derechos humanos en el país advierte de intimidaciones a opositores por parte del Gobierno de Nicolás Maduro y de una «reactivación de la modalidad más violenta de represión por parte de las autoridades» en el ambiente previo a las elecciones presidenciales. La Cancillería del país sudamericano arremetió contra la misión.

Este miércoles 20 de marzo, Marta Valiñas, presidenta de la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela, que investiga violaciones a los derechos humanos en el país, aseguró que el Estado venezolano ha retomado acciones represivas y más violentas contra las figuras de la oposición que podrían tener relevancia durante las elecciones presidenciales de este año.

Según Valiñas, el Gobierno de Maduro tiene dos modalidades para dicha represión. Una sería mediante la violencia para «silenciar voces opositoras». La otra estaría ligada a la creación de un clima de temor e intimidación que “restringe el ejercicio libre de los derechos fundamentales”.

La presidenta de la misión también aseguró que el Gobierno venezolano no ha cumplido los acuerdos a los que se comprometió en octubre del año pasado en Barbados, donde se pactaron ciertas garantías electorales.

En Barbados, tanto el oficialismo como la oposición se comprometieron a que hubiera una libre participación de candidatos para las elecciones presidenciales y a su vez que se permitiera un «proceso electoral pacífico y sin restricciones».

De acuerdo a lo pactado, el Gobierno venezolano liberó a cinco opositores que cumplían prisión preventiva, aunque la Misión de la ONU asegura que estas personas siguen enfrentando procesos penales debido a su inclinación política. (France 24).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace