Categorías: Nacionales

Minvivienda lanza la Política de Vivienda Rural

Después de un proceso de diálogo social con 2.320 líderes comunitarios de zonas rurales, 948 autoridades locales y 12 gremios productivos, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lanza la Política de Vivienda Rural, que tiene como propósito reducir el déficit de vivienda en el campo, atender a la población campesina más vulnerable y priorizar la atención a los municipios más apartados y con mayores necesidades socioeconómicas del país.

Con el arranque de la Política se espera beneficiar a 36.799 hogares rurales en los primeros años de implementación (2020 – 2022).

Con esta política esperan generar cerca de 90 mil empleos en el desarrollo de los proyectos de vivienda rural, de ellos 30 mil empleos directos y 60 mil indirectos.

Junto con la Política de Vivienda Rural nace el programa “Vivienda social para el campo” que tiene como meta la construcción de 10.299 viviendas rurales nuevas, para igual número de hogares a beneficiar entre 2021 y 2022.

La convocatoria contará con recursos por $161.000 millones de pesos para apalancar la inversión de las regiones.”, puntualizó Carlos Ruiz, viceministro de Vivienda.

Esta convocatoria, que estará abierta entre 21 de octubre y el 24 de noviembre de este año, permite la unión entre dos y cinco municipios de un mismo departamento para la presentación de las propuestas, así como el apoyo económico y la coordinación de las gobernaciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace