Foto: Minvivienda
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, se reunió con mandatarios locales, empresas de servicios públicos y Planes Departamentales de Agua, ejecutores de los 87 nuevos proyectos de agua y saneamiento básico, que se desarrollarán en 24 departamentos.
Expuso la importancia de las veedurías ciudadanas, teniendo en cuenta a las comunidades y haciéndolas parte del proceso de ejecución como herramienta de vigilancia para la gestión adecuada de los recursos públicos. Destacó que desde el 1. ° de septiembre, las veedurías ciudadanas se podrán inscribir a través de minvivienda.gov.co.
El Ministerio continúa trabajando en el fortalecimiento de su equipo para el seguimiento técnico, jurídico, financiero y social, y apoyar la gestión de los ejecutores, levantando alertas tempranas y avanzando en el desarrollo de los proyectos.
“Por primera vez en la historia del país se viabilizaron en un año de gobierno, 87 proyectos de agua potable con una inversión de más de $686 mil millones, el reto ahora es ejecutarlos en el tiempo estimado, con los recursos asignados y sin corrupción”, añadió Velasco Campuzano.
Durante este año se ha implementado un seguimiento que permite hacer un control y revisión más detallado a la ejecución, estableciendo cinco zonas de gestión: El Pacífico, Norte, Centro, Sur y La Guajira, siendo este último el departamento donde hay más proyectos en ejecución.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…