Categorías: Nacionales

Minvivienda anunció nueva ayuda para más de 300 mil beneficiarios

Con el fin de contrarrestar el impacto del Covid-19, el Gobierno expidió un decreto en el cual anuncia una nueva ayuda para las familias que han accedido a los programas Mi Casa Ya, Frech y Semillero de Propietarios.

Según el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, más de 300 mil hogares no van a perder los beneficios asociados a los subsidios de vivienda por el impago en esta temporada de emergencia. Vale recordar que la primera de las causales para perderlos era, precisamente, el atraso en los pagos.

“Sin embargo, conscientes de la excepcionalidad que atravesamos en estos momentos, quienes no puedan honrar sus obligaciones crediticias hipotecarias conservarán las ayudas del Gobierno, que incluyen hasta 50 salarios mínimos de subsidio a la cuota inicial ($ 43,8 millones) y hasta $ 15 millones de subsidio a la tasa de interés.

“De esta manera atendemos una petición que los afectados nos habían hecho en días pasados y a la cual le respondemos con celeridad”, dijo el Ministro, quien recordó que esta medida se suma a otras dos anunciadas en días pasados para evitar que la vivienda, el activo más importante de las familias colombianas, esté en riesgo.

Y es que una de las mayores preocupaciones en esta coyuntura es qué hacer con los créditos hipotecarios. Para darles soluciones a los usuarios, también vale recordar que hace doce días el Gobierno permitió la reformulación de los créditos a quienes no podían pagar, sin que esto implicara un deterioro en las centrales de riesgo ni en la historia crediticia.

“Igualmente, hace cinco días anunciamos con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) un periodo de gracia de hasta seis meses a quienes hayan perdido su empleo a raíz de la emergencia, a quienes fueron enviados a licencia no remunerada o a quienes se les suspendió el contrato laboral y presentan una mora inferior a 30 días a corte del 29 de febrero pasado”, anotó el Ministro, quien agregó que no solo es para los estratos 1 y 2, sino para todos los afiliados afectados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace