Foto-referencia
Desde el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio advertimos a las familias interesadas en ser beneficiarias de los programas de vivienda del Gobierno, para que no se dejen engañar por personas inescrupulosas que están intentando estafar a las personas solicitándoles dinero a cambio de inscribirlas a los programas.
Ante estos casos de intento de estafa que se han registrado en diferentes regiones del país, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, reiteró que “las familias no tienen que pagar ninguna suma de dinero para acceder a los programas de vivienda que ofrece el Gobierno Nacional, tampoco deben hacerlo para diligenciar la encuesta del Sisbén”.
También dijo que “Los programas de la política de vivienda social de este Gobierno: Cambia Mi Casa, Mi Casa Ya y Mi Casa en el Campo, no requieren ningún tipo de intermediarios ni pagos para acceder a ellos, si las familias están interesadas en conocer los requisitos, deben ingresar al sitio web: minvivienda.gov.co, ahí están explicados los procedimientos”.
Además, la ministra agregó que “estamos en un momento próximo a la época electoral y existen estafadores que pretenden usar estos programas para dinamizar las campañas políticas abusando de las familias, por favor no se dejen engañar”.
Adicional a esto es importante aclarar que el programa está en proceso de registro de oferentes y manifestaciones de interés, pero no se han otorgado cupos por parte del Ministerio”, manifestó la ministra.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…