Categorías: Nacionales

Minvivienda advierte que no se debe pagar para acceder a los subsidios de vivienda rural

Ante las denuncias ciudadanas, especialmente de asociaciones de víctimas del conflicto armado, sobre casos de estafa, uso ilegal de la imagen de la entidad y del nombre de sus colaboradores en documentos falsos, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio se permite informar que:

– Para acceder al Subsidio Familiar de Vivienda Rural otorgado por Minvivienda los hogares no deben aportar ahorros, tramitar créditos o pagar para la asignación de vivienda. Hoy, a través del Programa Vivienda Social para el Campo y de las líneas de intervención en vivienda rural, se otorga vivienda rural nueva o mejoramiento 100 % subsidiado.

– Las convocatorias para la cofinanciación y asignación de subsidios de vivienda rural se realizan a los entes territoriales, quienes deben presentar sus propuestas ante el Minvivienda. No se asignan cupos de vivienda rural a organizaciones de productores, asociaciones de víctimas del conflicto armado, Juntas de Acción Comunal, entre otras.

– En el Programa de Vivienda Social para el Campo, las listas de hogares potenciales beneficiarios del Subsidio Familiar de Vivienda Rural son emitidas por el Ministerio y validadas socialmente por las alcaldías y gobernaciones en los territorios. Los hogares rurales no deben pagar por formularios de inscripción.

– Ningún funcionario o tercero puede solicitar dinero por el acceso a los programas de vivienda rural del Gobierno Nacional.

– No disponemos de cuentas bancarias para la consignación de aportes por parte de hogares, organizaciones sociales o de víctimas del conflicto armado.

– En los departamentos y municipios beneficiados con el programa Vivienda Social para el Campo, los entes territoriales están realizando la validación social de potenciales beneficiarios y la recolección de los documentos de los hogares para su postulación ante Fonvivienda. Las alcaldías y gobernaciones son responsables de este proceso y son las únicas autorizadas para recopilar esta información.

– Actualmente, el Ministerio no tiene convocatorias abiertas para la asignación de nuevos cupos de vivienda rural a entes territoriales.

Reitera el llamado el llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por personas que se hacen pasar como funcionarios de esta cartera con el fin de estafar a las familias interesadas en adquirir vivienda con el apoyo del Gobierno Nacional.

De igual forma, se solicita a quienes conozcan de estos casos a que denuncien ante la Fiscalía General de la Nación o ante la Policía Nacional a aquellas personas que exijan dinero con la promesa de gestionar el acceso a los programas de vivienda del Gobierno Nacional. También pueden dar a conocer estas anomalías escribiendo al correo electrónico correspondencia@minvivienda.gov.co o a través de nuestras redes sociales (Twitter: @Minvivienda).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

24 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

24 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace