Categorías: Nacionales

MinTransporte recibió ocho ofertas para la licitación del Runt

En el proceso licitatorio para seleccionar al nuevo concesionario del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, el Ministerio de Transporte recibió ocho ofertas el día de hoy.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó: “Hemos puesto controles y tomado decisiones para que este proceso sea transparente, con pluralidad y libre competencia, y resultado de ello es que hoy de manera pública recibimos ocho ofertas por parte de los oferentes: Runt Digital 2.0, Promesa de Sociedad Futura Circulemos Colombia S.A.S, Promesa de Sociedad Futura Concesión Runt 2.0 S.A.S, Promesa de Sociedad Futura “Runt Digital”, PSF TDI, Yak TIL, Concesión Nuevo Runt S.A.S y Cosmocolor Colombia”.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza, resaltó: “Ahora iniciará el proceso de evaluación de las ofertas, para lo cual se contrató a la Universidad Nacional de Colombia, que adelantará la revisión de las ofertas para que con su experiencia soporten la elección del adjudicatario”.

Cabe destacar, que con el ánimo de brindar un proceso transparente dentro de esta licitación, el Ministerio de Transporte tomó varias acciones como lo son: la creación del comité de estructuración integrado por diferentes expertos que tenían la responsabilidad de coordinar y articular lo que hoy es el pliego de condiciones, se realizaron sesiones informativas previo al inicio y durante el proceso, que no son obligatorias, para recoger comentarios de los interesados sobre los documentos que soportan el proceso licitatorio.

Una vez abierta la licitación, se dispuso que todas las adendas pasaran por revisión y discusión del comité de contratación, lo cual no es obligatorio, se contrataron expertos en diversos temas que acompañan la licitación; además, se otorgó el plazo máximo legal para la presentación de ofertas, para que los interesados tuvieran un tiempo suficiente para participar.

Esta nutrida participación demuestra que los controles del proceso en la etapa previa al cierre le brindaron credibilidad y un alto estándar de transparencia y pluralidad de oferentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

9 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

9 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

9 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

9 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

9 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

10 horas hace