Categorías: Nacionales

MinTransporte llama al gremio de taxistas a dialogar y evitar así que afecten la economía

Una invitación al gremio de los taxistas para que se sienten en una mesa de diálogo y se avance en la solución de sus peticiones en lugar de afectar la economía del país realizando una movilización del sector, formuló este martes el viceministro de Transporte, Carlos Enríquez Caicedo.

“Como Gobierno Nacional somos respetuosos de la movilización. Pero lo que les decimos (al gremio de taxistas) es ‘adelantémonos a los hechos’ porque, por lo general, estas movilizaciones terminan en mesas de diálogo. La invitación es: ‘sentémonos ya y evitemos afectar la economía del país”, señaló el funcionario.

En declaraciones al Informativo Colombia Hoy Radio, el Viceministro Enriquez recordó que el Gobierno del Cambio ha tenido una muy buena interlocución con el sector de taxistas con el que se suscribió un acuerdo de 17 puntos, entre los cuales hay dos que son los que motivan la convocatoria de un paro del sector.

“Los puntos sensibles son el de las tarifas preferenciales para el precio de la gasolina y el del tema de la ilegalidad en el sector. Frente a ambos venimos avanzando de manera positiva y los hemos conversado con honestidad por encima de la mesa”, añadió.

El Viceministro recordó que frente a la demanda de los representantes de los taxistas por el tema de la informalidad en el sector “podemos revisar las actividades realizadas por los tres Gobiernos anteriores y veremos que, si bien buscaron solucionarlas, no lo lograron”.

“Lo fácil para nosotros, frente al tema de la informalidad, sería cerrar los ojos y dejarle el problema al siguiente Gobierno, pero no lo vamos a hacer. Somos responsables y ponemos el debate sobre la mesa. En este Gobierno no tomamos decisiones a espaldas de los taxistas, sino con ellos”, enfatizó.

Frente al tema del alza en el precio de la gasolina, otro de los puntos que invocan los taxistas para justificar el paro, el funcionario recordó que el Fondo de Estabilización no nos permite tener un precio diferencial en el precio de la gasolina. O este Gobierno subsidia la gasolina o hace obras que benefician al país”, recordó.

Enríquez Caicedo recordó que desde el primer encuentro del Presidente Gustavo Petro con los representantes del gremio de los taxistas, el Gobierno del Cambio ha venido cumpliendo con sus compromisos. “El Presidente se comprometió a revisar el Soat y ya hay un descuento del 50 % en el Soat a favor del sector”.

“De igual manera, frente al tema de la planilla de viaje ocasional, otra de las solicitudes de los taxistas, ya se avanzó. Tomamos la decisión, por instrucción del Presidente, de aumentar de seis a doce las planillas de viaje ocasional, lo que les permitió obtener mayores ingresos”, dijo.

“El próximo 20 de julio, el Gobierno Nacional presentará a consideración del Congreso el proyecto de Régimen Sancionatorio y el Código Nacional de Tránsito, que recoge otras peticiones del gremio de los taxistas, pero buscamos de ellos tener los canales para socializarlos y trabajar en conjunto para encontrar las soluciones”.

Finalmente, Enríquez Caicedo instó a los taxistas a ser coherentes frente a las tarifas dinámicas y al uso de plataformas digitales. “La última movilización del sector fue el 22 de febrero y hoy les decimos que se ha avanzado; que el Gobierno ha conseguido resultados y que lamentamos que la decisión de ellos sea parar otra vez”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

13 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

14 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

14 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

14 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

14 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

15 horas hace