Categorías: Nacionales

MinTransporte abre proceso licitatorio para nueva concesión del Runt

El Ministerio de Transporte puso a disposición los documentos para el proceso licitatorio No. 020 de 2021 de la nueva concesión del Registro Único de Tránsito (Runt), ya que el actual contratista (CONCESIÓN RUNT S.A) está próximo a finalizar su contrato.

El Runt, es una herramienta que conecta y provee información para diversos trámites de tránsito en 20 direcciones territoriales del Ministerio de Transporte, más de 250 organismos de tránsito, 750 centros de enseñanza automovilística, 500 centros de reconocimiento de conductores, 450 centros de diagnóstico automotor y 59 entidades financieras.

“Para la nueva concesión buscamos un modelo orientado a micro servicios definidos en 9 dominios que fortalezcan la operación, el servicio y la disposición de la información y los trámites asociados al Runt, con un enfoque de neutralidad tecnológica con el fin de que se pueda implementar tecnologías de vanguardia; permitiendo generar modelos más rentables de la administración de los datos, operación y mantenimiento, sin perder la capacidad de actualización y crecimiento”, señaló la Ministra de Transporte Ángela María Orozco.

Los documentos de la licitación que contienen los estudios previos y el análisis del sector económico, el proyecto de pliego de condiciones, el proyecto de minuta, los apéndices técnicos y la matriz de riesgos de la licitación pública y del contrato y se encuentran publicados para ser consultados por todos los interesados en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP) que es el medio de información oficial del Estado colombiano para el registro de la contratación pública, el cual se encuentra disponible en el siguiente enlace

https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.2179896&isFromPublicArea=True&isModal=False.

Dentro de las etapas previstas para la adjudicación del Runt se deberá continuar con la presentación y aprobación del pliego definitivo y respuestas de observaciones al Comité de Contratación, la publicación de aviso con condiciones definitivas en caso de que se requiera; la presentación de ofertas y cierre del proceso; la publicación del acto administrativo de adjudicación o declaratoria de desierto; la firma del acta de inicio del contrato; e inicio de la etapa de empalme inicial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace