Categorías: Nacionales

MinTrabajo y la República de Francia llegan con reconversión laboral en el ´Corredor de la Vida´ en Cesar y La Guajira

El Ministerio del Trabajo en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) lanza un plan piloto de Reconversión Laboral en Cesar y La Guajira, para anticipar, gestionar y mitigar los impactos sociales y laborales derivados de la transición energética y la consecuente reducción en la demanda internacional de carbón.

El anuncio lo hizo el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, en Valledupar quien destacó: “Estamos delimitando el ´Distrito Minero Especial´ para fomentar la diversificación productiva en zonas tradicionalmente mineras que han sido afectadas, como son los municipios de Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso y La Jagua de Ibirico”.

Explicó: “El piloto facilitará la reconversión laboral de 90 trabajadores y extrabajadores de la industria del carbón en este ‘Corredor de la Vida´ o antiguo corredor minero en los dos departamentos, que luego será extendido masivamente en un proceso de formación y de reconversión laboral, en una perspectiva de transición de esos trabajadores”.

Estos procesos se centrarán en la formación técnica y la certificación de competencias en sectores sostenibles como agricultura, turismo y logística, promoviendo empleos verdes, trabajo digno y reducción de brechas estructurales.

La población beneficiada incluye a personas de la zona rural vulnerable, mujeres, jóvenes y comunidades étnicas.

Dentro de las líneas de trabajo de la estrategia se destacan: Fortalecimiento de la gestión y colocación hacia empleos verdes, (enverdeciendo el Servicio Público de Empleo), capacitación y formación para el trabajo, y lineamientos para procesos de reconversión laboral que cierren brechas de capital humano.

Adicionalmente, en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se desarrollará un piloto de formación en Colombia y Chile del 20 de octubre al 7 de noviembre de 2025. “Participarán 30 personas (seis por cada municipio) para reforzar sus conocimientos en Transición Energética Justa (TEJ) y facilitar intercambios entre actores clave (gobiernos, sector privado, trabajadores y academia) para desarrollar soluciones adaptadas”, manifestó el ministro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace