Categorías: Nacionales

MinTIC y Policía sellan alianza para enfrentar todas las modalidades de cibercrimen

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, y el director general de la Policía Nacional, General William Salamanca, realizaron una mesa de trabajo donde definieron una serie de acciones conjuntas para combatir el cibercrimen en Colombia. Uno de los acuerdos más importantes es el fortalecimiento y la masificación de las aplicaciones móviles diseñadas por la Policía Nacional para atender de manera oportuna y eficaz los llamados de la ciudadanía. Además, se incentivará el uso de herramientas de Inteligencia Artificial que posibiliten una planeación del servicio de Policía más flexible, focalizado y diferencial, en el marco del Nuevo Modelo de Servicio de Policía.

«La ciberseguridad es una responsabilidad de todos, y tiene un papel fundamental dentro de la estrategia PotencIA Digital, siendo transversal a nuestros tres pilares. Para lograr fortalecerla, necesitamos el trabajo de todos los actores involucrados, por lo que sin duda es una gran noticia esta articulación que estamos logrando con la Policía. Esperamos profundizar las acciones de ambas instituciones, pensando siempre en la protección y bienestar de los colombianos», manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Durante la reunión también se definió un equipo especial de Policía para investigar estructuras mafiosas que se dedican al hurto de fibra óptica en algunas regiones del país, un delito que afecta la conectividad de las comunidades, pues esta tecnología es el medio de transmisión más utilizado en el país.

«Valoramos el compromiso del señor Ministro con las estrategias que viene adelantando la Policía Nacional en la lucha contra el cibercrimen, especialmente hurto, estafa, suplantación, delitos sexuales, criptomonedas y el denominado gota a gota virtual», afirmó el General William Salamanca.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

13 min hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

21 min hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

24 min hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

30 min hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

42 min hace

Accidente de autobús en Sri Lanka deja 21 muertos y 35 heridos

Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…

5 horas hace