Categorías: Tecnologia

MinTIC publica para comentarios de la convocatoria en el marco del proyecto ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’

Después de varias socializaciones de la Convocatoria 001 de 2024 en diferentes eventos realizados con los proveedores del servicio de Internet (ISP), el MinTIC publica los documentos en borrador de la convocatoria de remanentes en el marco del proyecto ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’.

Este proceso está dirigido a los Proveedores del Servicio de Internet (ISP) interesados en participar para prestar el servicio de Internet fijo de banda ancha en 37.205 hogares de estrato 1 y 2 ubicados en la cabecera municipal de ocho municipios del Pacífico colombiano y La Guajira: Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Villa Rica, en Cauca; Buenaventura, Vijes y Andalucía, en Valle del Cauca; La Unión, en Nariño, y Maicao, en La Guajira.

«Con el desarrollo de este proyecto estamos promoviendo el fortalecimiento de los proveedores del servicio de Internet en la industria TIC a nivel nacional, además de promover el acceso a Internet como un servicio público de carácter esencial. Hemos trabajando para priorizar poblaciones con alta brecha digital, en situación de vulnerabilidad y en zonas apartadas, con una operación hasta julio de 2026, lo que impulsa una economía productiva que lleva a una sociedad digital», resaltó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Los ISP y terceros interesados podrán presentar sus observaciones a los documentos del borrador de la convocatoria hasta las 11:59 p. m. del 21 de marzo de 2024, a través del correo electrónico: supervisioncpcv@mintic.gov.co.

El MinTIC consolidará y analizará todas las observaciones recibidas para publicar los términos de referencia definitivos y realizar la convocatoria a través del Patrimonio Autónomo «ConectiVIDAd Para Cambiar Vidas», con el fin de seleccionar a los ISP que prestarán el servicio de Internet fijo de banda ancha en 37.205 hogares de estratos 1 y 2 en ocho municipios de los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace