Categorías: Tecnologia

MinTIC publica para comentarios de la convocatoria en el marco del proyecto ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’

Después de varias socializaciones de la Convocatoria 001 de 2024 en diferentes eventos realizados con los proveedores del servicio de Internet (ISP), el MinTIC publica los documentos en borrador de la convocatoria de remanentes en el marco del proyecto ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’.

Este proceso está dirigido a los Proveedores del Servicio de Internet (ISP) interesados en participar para prestar el servicio de Internet fijo de banda ancha en 37.205 hogares de estrato 1 y 2 ubicados en la cabecera municipal de ocho municipios del Pacífico colombiano y La Guajira: Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Villa Rica, en Cauca; Buenaventura, Vijes y Andalucía, en Valle del Cauca; La Unión, en Nariño, y Maicao, en La Guajira.

«Con el desarrollo de este proyecto estamos promoviendo el fortalecimiento de los proveedores del servicio de Internet en la industria TIC a nivel nacional, además de promover el acceso a Internet como un servicio público de carácter esencial. Hemos trabajando para priorizar poblaciones con alta brecha digital, en situación de vulnerabilidad y en zonas apartadas, con una operación hasta julio de 2026, lo que impulsa una economía productiva que lleva a una sociedad digital», resaltó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Los ISP y terceros interesados podrán presentar sus observaciones a los documentos del borrador de la convocatoria hasta las 11:59 p. m. del 21 de marzo de 2024, a través del correo electrónico: supervisioncpcv@mintic.gov.co.

El MinTIC consolidará y analizará todas las observaciones recibidas para publicar los términos de referencia definitivos y realizar la convocatoria a través del Patrimonio Autónomo «ConectiVIDAd Para Cambiar Vidas», con el fin de seleccionar a los ISP que prestarán el servicio de Internet fijo de banda ancha en 37.205 hogares de estratos 1 y 2 en ocho municipios de los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace