Categorías: Nacionales

MinTIC entregará viabilidad de licencias de concesión para 187 nuevas emisoras comunitarias en Colombia

Un total de 187 nuevas emisoras comunitarias, para 185 municipios del país, lograron su viabilidad para el otorgamiento de la licencia de concesión y podrán entrar a operar en sus regiones.

Así lo informó este jueves el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que publicó el informe final de evaluación de propuestas para el proceso de asignación de concesiones de emisoras comunitarias, en el que especifican las comunidades organizadas que contarán con la viabilidad para operar estos canales que aportan en la construcción de una sociedad más empoderada e informada.

Según se indicó, se ofertaron 582 canales para igual número de posibles emisoras en 577 municipios. Frente a dicha oferta, se recibieron 706 propuestas para 317 de estos municipios, de las cuales se definieron las 187 que lograron la viabilidad.

En este sentido, la Ministra de las TIC, Sylvia Constaín, dijo que “pronto los colombianos contarán con nuevas emisoras locales en diversas regiones de Colombia. Con la publicación del informe final, el MinTIC avanza en el propósito de asignar nuevos canales que faciliten el encuentro y el fortalecimiento de las diferentes identidades culturales, así como la articulación y la sostenibilidad de las iniciativas alrededor de la convivencia ciudadana”.

Los resultados contenidos en el informe final permitieron establecer que al cierre de la evaluación se presentaron ocho empates entre proponentes, por lo cual se hará uso del mecanismo establecido en los términos de referencia para esta situación y, en consecuencia, se realizará una audiencia virtual de desempate el próximo 29 de abril.

Próximamente se informará la hora y el enlace a través del cual los interesados podrán participar. Previamente a esta actividad, se realizará una sesión de prueba para que los proponentes empatados conozcan la herramienta para acceder a la audiencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la lora serrana en la Sierra Nevada

Como parte de una estrategia de conservación de especies endémicas y en estado de amenaza,…

7 horas hace

Investigarán a excancilleres Sarabia, Murillo, y Alfredo Saade por trámites de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis…

7 horas hace

Prosperidad Social busca a más de 55.000 beneficiarios de Renta Ciudadana

Prosperidad Social reitera llamado a más de 55.000 hogares que aún no han firmado el…

7 horas hace

Con saberes y sanidad, el ICA fortalece la producción animal en comunidades wayúu

En el corazón de las comunidades indígenas de Jepimana (Maicao), Shiruria (Uribia) y Cerrodeo (Barrancas),…

8 horas hace

Gobierno del Cesar y los yukpas fortalecen el trabajo conjunto

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, sostuvo un encuentro con el pueblo Yukpa,…

8 horas hace

«En cinco minutos vemos detalles que nos indican si alguien es mala persona»: Psicóloga

Hay personas que, en los primeros cinco minutos de conversación, despiertan una sensación incómoda. No…

13 horas hace