Categorías: Regionales

MinTIC anuncia 11 canales de radiodifusión sonora para las comunidades étnicas de La Guajira

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), tiene abierta la convocatoria para declarar viabilidades y su posterior otorgamiento de las licencias de concesión para la prestación del servicio de radiodifusión comunitaria étnica.

El próximo 22 de agosto se vence el plazo para la entrega de propuestas, por lo que las comunidades étnicas de La Guajira tienen la posibilidad de contar con una licencia para prestar el servicio de radiodifusión en once municipios del Departamento.

La viabilidad de licencias de estas emisoras, la contempla en este Departamento ofertar cuatro canales para la población indígena: Barrancas, Distracción, El Molino y Maicao; y siete para las poblaciones negras, afro, raizales y palenqueras: Albania, Dibulla, Fonseca, Riohacha, San Juan del Cesar, Maicao y Villanueva.

Con esta convocatoria, el MinTIC busca que estos grupos poblacionales de todo el país, incluyendo los de La Guajira, cuenten con un canal de comunicación que contribuya con el desarrollo y expresión de su cultura y sea un instrumento para la transferencia de sus saberes a las nuevas generaciones.

“Hemos hecho un especial esfuerzo para que el proceso sea sencillo. Las comunidades étnicas que quieran participar solo deben ser reconocidas oficialmente como tales, tener domicilio en el municipio donde quieran prestar el servicio y no estar inhabilitadas para hacerlo. Así que no hay excusa para perder esta oportunidad y llevar una emisora a su región”, explicó el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano.

En total, se están ofertando 202 canales en el mismo número de municipios ubicados en los 32 departamentos de Colombia. Los interesados pueden consultar los términos definitivos y condiciones de la convocatoria en www.mintic.gov.co/micrositios/asignacionemisorascomunitariasetnicas2023 y enviar sus propuestas al correo radioetnica2023@mintic.gov.co. (Diario del Norte).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

El Cesar inicia con medallas en los Juegos Intercolegiados 2025

En el arranque de la Fase Final Nacional en Cali, los deportistas del Cesar, ya…

6 horas hace

Prevención de la violencia intrafamiliar y sexual en Bosconia, Cesar

En el marco de la estrategia “Yo soy país”, el grupo de protección a la…

6 horas hace

Secretaría de Salud del Cesar hace presencia en Sanitas en Valledupar ante bloqueo por usuarios

Las quejas de los usuarios de la EPS Sanitan en Valledupar, en los últimos días…

6 horas hace

Capturada mujer con antecedentes por hurto; recuperada motocicleta

En una rápida acción operativa adelantada por uniformados de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

6 horas hace

Este 22 de octubre, vallenatos participarán en Simulacro Nacional de Emergencias

Con el propósito de fortalecer los modelos de reacción ante posibles amenazas de manifestaciones sísmicas…

6 horas hace

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

12 horas hace