Categorías: Salud

Minsalud y Dane realizarán Encuesta de Demografía y Salud

Existe la necesidad de fortalecer el sistema nacional de encuestas, especialmente la calidad metodológica y validez de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Por esta razón, el Ministerio de Salud y Protección Social trabaja en una alianza con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), para coliderar esta encuesta, una de las más importantes para la salud pública del país.

Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio, explicó que «se trata de una sinergia en donde el conocimiento en salud pública se junta con el estadístico, para poner a disposición de los ciudadanos e investigadores esta información, lo que permitirá, no solo tomar decisiones basadas en evidencia, sino generar un sistema basado en la gestión del conocimiento, que permite a los investigadores generar productos de valor científico para la toma de decisiones a nivel nacional y regional».

La Encuesta Nacional de Demografía y Salud es la herramienta para conocer la magnitud y distribución de los principales problemas y necesidades de salud desde una perspectiva multidimensional. A su vez, incorpora eventos demográficos muy importantes, que complementan la información de las estadísticas vitales y, con ello, abordar mejor los problemas de salud de la población.

Su aplicación, si bien es una necesidad para la formulación de política pública, como el Plan Decenal de Salud Pública, también es un compromiso internacional que permite aportar a la región de las Américas y al mundo sobre la situación de salud del país.

La Encuesta Nacional de Demografía y Salud es tradicionalmente liderada por la cartera de Salud, por ende, «el salto cualitativo que estamos dando es que esta vez no vamos a tener un contratista ejecutor, sino un aliado, un colíder que nos va a brindar un acompañamiento técnico, estadístico, para tener una mayor calidad de las encuestas; no solamente en las fases de diseño y recolección de información, sino

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace