Categorías: Salud

Minsalud trabaja en prevención de brucelosis

El Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a la población y a las autoridades territoriales en salud por la presencia de la enfermedad de brucelosis, que se transmite al humano, principalmente, por parte del ganado bovino, ovino, caprino y porcino, entre otros.

Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles de la cartera de Salud, advirtió que «estudios realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) indican un comportamiento con una prevalencia del 29 % en el 87,5 % del territorio Nacional (28 departamentos) de los cuales en 23 departamentos se evidenció una prevalencia media y 4 departamentos prevalencia alta (Antioquia, Caquetá, Córdoba y Sucre)».

La brucelosis es una infección bacteriana que se transmite a través de contacto directo con sangre, placenta, fetos o secreciones uterinas, contacto o ingestión con productos y desechos como tejidos o fluidos de animales enfermos, inoculación de Brucella o inhalación del polvo de corrales o sitios de faenado, o mediante el consumo de productos y subproductos animales contaminados, especialmente lácteos y derivados lácteos sin pasteurizar (leche, queso, crema de leche y helados).

Como enfermedad genera alta discapacidad en la población afectada, principalmente en trabajadores del agro o trabajadores que tienen contacto con animales contaminados o que consumen lácteos o derivados lácteos sin pasteurizar.

Frente a los retos que implica la presencia de brucelosis en Colombia, Cuéllar explicó que «en el marco del Plan Decenal de Salud Pública se está desarrollando un programa que contempla las líneas de vigilancia epidemiológica, diagnóstico y atención integral a pacientes con esta patología».

«Esta enfermedad se encuentra incluida en el plan de beneficios de salud y es tratada generalmente con la administración de medicamentos antibióticos. Desde el Gobierno Nacional se está fortaleciendo la vigilancia y control en los territorios», afirmó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace