Foto-referencia
Partiendo de la necesidad de actuar de manera coordinada y unificada para mitigar, evitar la propagación y realizar el adecuado manejo de la pandemia de covid-19, el Gobierno Nacional emitió el Decreto 539 de 2020 en el cual se determina que será el Ministerio de Salud y Protección social el encargado de determinar y expedir los protocolos de bioseguridad en el país.
«Las medidas para el manejo de la pandemia deben cubrir todo el territorio nacional, con adaptaciones a territorios particulares, pero no se pueden resquebrajar. Es por ello que el Decreto 539 busca específicamente que se respete cualquier lineamiento de la autoridad sanitaria para brindar a todos los ciudadanos del país la posibilidad de un manejo integral», explicó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.
El documento indica que durante el término de la emergencia sanitaria será Minsalud la entidad encargada de determinar y expedir los protocolos que se requieran sobre bioseguridad para todas las actividades económicas, sociales y sectores de la administración pública con el objetivo de realizar el adecuado manejo de la pandemia.
Lo anterior hace referencia a que los gobernadores y alcaldes estarán sujetos a los protocolos expedidos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y la secretaría municipal o distrital, o la entidad que haga sus veces, será la encargada de vigilar el cumplimiento de esto.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…