Categorías: Regionales

MinSalud ordena adelantar acciones el ante alerta internacional por Coronavirus

El Ministerio de Salud y protección social ofició a las secretarías de salud de todo el país con el fin de adelantar acciones en promoción de la salud, prevención y atención de la Infección Respiratoria Aguda – IRA- ante alerta internacional por Nuevo Coronavirus 2019-nCoV.

Así lo dio a conocer el Secretario de Salud del Cesar, Hernán Baquero Rodríguez, quien indicó que a raíz de la emergencia de salud pública de importancia internacional declarada el pasado 30 enero por la Organización Mundial de la Salud, recibió directrices del gobierno nacional teniendo en cuenta que el Coronavirus se transmite de persona a persona y de esta forma puede traspasar fronteras geográficas, tal como ha sucedido.

En consecuencia, dado que los síntomas son similares a los de cualquier Infección Respiratoria Aguda, como fiebre, escalofrío, dolor muscular entre otros, el Ministerio de Salud solicitó a los entes territoriales tomar medidas para garantizar la prevención de casos, la detección oportuna y el control del evento ante el riesgo de introducción de este nuevo virus al país, y precisó instrucciones a los actores del sistema como Secretarías de Salud y entidades prestadoras de servicios de salud.

A las Secretarías de Salud se les ha instruido socializar con los prestadores de servicios de salud y las Entidades Administradoras de Planes de beneficios – EAPB- todas las indicaciones que el nivel nacional emita sobre la Infección Respiratoria Aguda y sobre las nuevas alertas desde el nivel nacional e internacional. De la misma manera se deben implementar estrategias de educación y comunicación frente a los cuidados para prevenir esta clase de Infección Respiratoria, el manejo inicial en casa y los signos de alarma para consultar. También deben verificar la capacidad técnica y administrativa de la red de prestadores de las EAPB para garantizar la atención de casos, así como verificar que las EAPB y su red de prestadores organicen sus servicios para garantizar la accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad de la atención de pacientes con IRA.

Estrategias oportunas

Desde la entidad territorial se debe además implementar estrategias para la atención oportuna de los casos de Infección Respiratoria Aguda como consulta prioritaria, atención domiciliaria, atención según enfoque de riesgo, entre otras y reactivar los planes de contingencia departamentales ante el inicio del pico respiratorio o cambios en la circulación viral por alertas nacionales e internacionales. Igualmente verificar que clínicas y hospitales cuenten con los planes de contingencia para garantizar una atención integral a pacientes con infección respiratoria aguda y coordinar con las EAPB y prestadores de servicios de salud, la ejecución de acciones de prevención de la IRA durante todos los periodos del año.

El Secretario de Salud manifestó que acatará los lineamientos del ente nacional por lo que se intensificarán los procesos de generación de capacidades con profesionales, técnicos y auxiliares de los prestadores de servicios de salud sobre protocolos y guías vigentes como el Programa Nacional de Prevención, Manejo y Control de la Infección Respiratoria Aguda.

En cuanto a las instrucciones sobre la prestación de servicios de salud, los departamentos deben vigilar que la red de prestadores de servicios de salud active los planes hospitalarios de emergencia y los planes de contingencia para la atención por el incremento de casos de IRA, Intensificar actividades de capacitación y monitorear el cumplimiento de los procedimientos, guías clínicas de atención y protocolos para el manejo de IRA establecido por el MSPS y el Instituto Nacional de Salud.

Baquero Rodríguez recalcó que se debe garantizar el cumplimiento de los criterios técnicos para el sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencias y cumplir con las medidas de aislamiento respiratorio e higiénico-sanitario para reducir el riesgo de contagio de las personas que presenten síntomas respiratorios agudos y que sean compatibles con la definición de caso sospechoso o probable. También se deben fortalecer las medidas sobre el uso de los elementos de protección personal para la atención de pacientes, garantizando los insumos para el lavado e higienización de manos, proporcionando tapabocas a los pacientes sintomáticos respiratorios, además de notificar los casos de interés en salud pública y garantizar la comunicación con el Centro Regulador de Urgencia y Emergencias-CRUE.

Para la atención de sus usuarios, los prestadores de servicios de salud deberán acatar todas a las instrucciones del Minsalud además de implementar estrategias para la tamización de sintomáticos respiratorios desde el ingreso a los servicios de salud y mantener esquema de vacunación completo para el personal de salud, de acuerdo con su edad y condición médica.

Es importante anotar que no existe tratamiento específico para ningún coronavirus. El tratamiento es sintomático y no existe hasta el momento vacuna para prevención contra el nuevo Coronavirus 2019-nCoV.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Por qué tienes sabor metálico en la boca: causas y cómo actuar

Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…

11 min hace

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

23 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

38 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

43 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

47 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace