Minsalud lideró mesa intersectorial de vacunación para Festival Vallenato

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, dio a conocer las necesidades en materia de salud pública para que el 54 Festival de la Leyenda Vallenata pueda realizarse de manera biosegura.

«Hoy las cifras del departamento del Cesar son de que el 40 % de la población se ha puesto al menos una dosis. El compromiso que están adquiriendo todos, las autoridades y la sociedad civil, es llegar a un 60 %. El Festival está garantizado, lo que estamos luchando es por los aforos. Si hiciéramos el festival el día de hoy, el aforo sería del 50 %, pero queremos mayor reactivación económica y necesitamos de esa vacunación, de ese 60 % para poder autorizar un aforo superior al 70 %», aseguró.

Desde Valledupar, el funcionario explicó que para lograr el objetivo se realiza un trabajo intersectorial entre Gobierno Nacional, alcaldías municipales, Gobernación, Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, EPS y Cámara de Comercio, actores fundamentales para el proceso de reactivación económica, social y cultural de todo el departamento del Cesar y su capital.

Apuntó que «este es un proceso de todo el departamento del Cesar, de todos sus municipios, y no solo del Cesar, esto es una política de Gobierno Nacional en donde tenemos que involucrar a toda la población y, por supuesto, aquí no podemos hablar ni de una ciudad ni de un departamento, sino que tenemos que hablar de una región y no solo de una región, sino del país completo».

Durante la mesa de trabajo, Bermont detalló los indicadores de salud pública frente al covid-19 y la vacunación que tiene el ente territorial ad-portas de la realización del Festival.

A partir de esta semana se implementarán diferentes estrategias, como la ubicación de puntos masivos de vacunación de las diferentes EPS en el estadio Armando Maestre Pavajeau, así como puntos de vacunación itinerantes en los barrios.

De igual manera, «la Alcaldía de Valledupar ha prometido poner 50 puntos de vacunación en cada uno de los barrios y hacer un ejercicio circular para llevar de los barrios a los puntos de vacunación, pero con una fiesta de la vida, porque aquí también se ha comprometido el Festival de la Leyenda Vallenata a promocionar, a través del folclor, de la música, un festival de la vida, poniendo grupos vallenatos para incentivar que empiece ya esta fiesta», informó el director.

Todo con el fin que al momento de comenzar en pleno el Festival, el 60 % de la población del Cesar y de Valledupar estén vacunados mínimo con una dosis.

Gerson Bermont exhortó a la población a no bajar la guardia, ya que aún hay en el departamento un alto porcentaje de personas susceptibles al virus e instó a aplicar la estrategia PRASS. «Este es el momento preciso para aplicar PRASS, ya que estamos en la curva más baja y es más fácil cortar las cadenas de transmisión y controlar el contagio», dijo.

Y recordó que las vacunas son seguras, efectivas y «los resultados nos hablan claramente de que disminuyen la enfermedad grave y la muerte y se está viendo con hechos, con realidad».

Advirtió que Valledupar es de las ciudades que ha demorado en bajar el nivel de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos, pero que se cuenta con la capacidad instalada para atender cualquier eventualidad.

Sin embargo, resaltó que «la realidad la podemos cambiar y por eso estamos acompañando desde el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud a cambiar esa realidad. El objetivo número uno, por salud pública».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace