Categorías: Salud

Minsalud instó a vacunación en niños frente aumento de casos covid-19

Dado el incremento de casos de contagios de covid-19 que vive el país, de acuerdo con el último registro que reportó 8.742 casos nuevos y 9.120 casos activos con corte al 9 de junio, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció que Colombia vive un pequeño pico.

«Sí hay un pequeño pico. De hecho, la semana pasada se incrementó el número de casos, 3.092 casos más, y estamos viendo que en Colombia está creciendo una nueva subvariante de Ómicron, que es la B4», indicó el ministro.

Aclaró Ruiz que este es un pico de contagios, no de fallecimientos, en la cual el país se mantiene estable, lo cual da claridad del nivel de protección que tienen los colombianos, gracias a las vacunas.

«De hecho las hospitalizaciones por cuidado intensivo en Colombia han venido reduciéndose sustancialmente», explicó. De esta manera se tiene claro que lo que existe, es un panorama de mayor contagio sin mayor mortalidad ni severidad.

Y completó al respecto que la letalidad actual está muy por debajo de 1, en contraste a los 2.2 que se tuvo durante la pandemia. «Realmente Ómicron es una variante altamente transmisible pero que definitivamente muestra una baja mortalidad».

Ruiz en tal sentido sostuvo que lo que se puede analizar que hay una adaptación del virus muy cercana a la endemicidad. «Contagiando personas, pero no necesariamente llevando a una letalidad», dijo.

Pero reconoció que «en lo que sí tenemos un riesgo, es en las personas que no tienen la cobertura de inmunidad suficiente. Entonces ahí si tenemos una preocupación, principalmente en los niños que no se han vacunado y en los adultos mayores de 50 años que no se han aplicado el refuerzo.».

Frente a la vacunación contra el covid-19, el ministro dejó conocer que esta semana se adelantará un comité para revisar la posibilidad del segundo refuerzo en menores de 50 años. En todo caso, Colombia tiene suficientes vacunas para aplicar segundos refuerzos, pero se está analizando es a partir de la evidencia científica.

Dejo claro el jefe de cartera, que son pocos los países que están aplicando segundas dosis de refuerzo en menores de 50 años, por lo que todos esos aspectos se evaluarán en el comité.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace