Categorías: Salud

Minsalud insta a combinación de medidas para enfrentar pico creciente

Desde finales de diciembre el país enfrenta un incremento acelerado de casos reportados de covid-19, situación atribuida, especialmente, al aumento de las interacciones sociales por las festividades navideñas, de fin de año y vacaciones, pero, también, a la circulación de la variante ómicron.

Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, recordó que esta es «una variante que tiene una mayor contagiosidad y una altísima transmisibilidad, dada, entre otras razones, por periodos de incubación más cortos».

La nueva situación epidemiológica que alerta a Colombia, como ha ocurrido en otros países del mundo, es evidente en algunas zonas del país, principalmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Sin embargo, se espera que en las próximas semanas se dé en otras regiones.

«Para ello es muy importante reforzar las medidas básicas de bioseguridad, pero también la protección de la población. Sabemos que esta variante tiene una menor severidad, afortunadamente, y que sus incrementos de casos no se traducen en un incremento significativo en hospitalizaciones y muertes, especialmente en poblaciones vacunadas», dijo el funcionario.

Asimismo, explicó que las personas que no tengan su esquema completo de vacunación, o las personas de mayor riesgo que no hayan accedido a su dosis de refuerzo, es urgente que acedan a la dosis faltante, ya que no están exentas de potenciales complicaciones asociadas a esta u otras variantes que circulan.

«Hacemos un llamado enérgico a todos los residentes en Colombia, primero, a que si no han comenzado su esquema de vacunación, lo hagan, nunca es tarde. Si por alguna razón, por vacaciones no han terminado su esquema, terminen su esquema. Y tercero, accedan a la dosis de refuerzo», exhortó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace