Categorías: Nacionales

Minsalud incluyó Capítulo Indígena al Plan Decenal de Salud Pública

En trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y Protección Social y la Subcomisión de Salud Indígena de la Mesa Permanente de Concertación, el Ministerio expidió la Resolución 050 de 2021, a través de la cual se adopta el Capítulo Indígena en el Plan Decenal de Salud Pública – PDSP.

Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, manifestó que con esta resolución «vamos a poder construir mecanismos para generar nuevos aprendizajes y el reconocimiento de los saberes, prácticas, medios tradicionales, alternativos y complementarios para la recuperación de la salud».

El documento hace parte fundamental del camino de diálogo y concertación de acciones propias e interculturales en salud pública, en armonización con las políticas sectoriales y el Sistema Indígena de Salud Pública Intercultural.

Desde finales de 2016 se retomaron las conversaciones para darle continuidad al capítulo, con la participación de: Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor, Confederación Indígena Tayrona (CIT), Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Organizaciones Indígenas del Chocó y Mesa de Diálogo y Concertación con el Pueblo Wayuu.

Asimismo, con pueblos y organizaciones indígenas del orden territorial, cuyo recorrido se dinamizó mediante la metodología propia de la minga de pensamientos, y contó con 11 encuentros regionales organizados por la ONIC, Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor, CIT, OPIAC, y AICO, en coordinación con el Minsalud, por medio de la Dirección de Epidemiología y Demografía.

Aproximadamente 1.200 indígenas participaron de estos encuentros, así como diferentes áreas del Ministerio: Promoción y Prevención, Promoción Social, Prestación de Servicios, Desarrollo del Talento Humano en Salud, Financiamiento Sectorial, Aseguramiento en Salud, Riesgos Profesionales y Pensiones, Gestión Territorial, Emergencias y Desastres, entre otras.

De igual manera, las Direcciones Territoriales de Salud y los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, en las fases de aprestamiento, acuerdo de procesos, diálogo y formulación, también se vincularon al proceso.

Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio señaló que el Capítulo Indígena del Plan tuvo una inversión cercana a los $ 1.300 millones, representada principalmente mediante la expedición de las resoluciones de transferencia 6434 de 2016 y la 3279 de 2018.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace