Foto-referencia
Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, entregó el reporte semanal de la situación epidemiológica del país, durante el Puesto de Mando Unificado para la atención del covid-19 No. 134.
La funcionaria señaló que se continúa observando un incremento en los casos confirmados, pero que «la letalidad se mantiene estable, pese a un incremento poco significativo».
Sin embargo, advirtió que la positividad acumulada aumentó al 12 %, cuando se había logrado un descenso, meses atrás, al 2 %. «No hemos visto picos en ninguna ciudad en particular, pero no quiere decir que no se puedan presentar», agregó.
En cuanto a la variante de Sars-Cov2 que predomina en el país, esta sigue siendo ómicron, con sus subvariantes BA.2, BA.2.12.1 y BA.4, por lo que Cuéllar insistió en la importancia de la aplicación de pruebas, de acuerdo con los lineamientos establecidos, para mantener la vigilancia genómica.
Además, hizo un «llamado por vacaciones. Sabemos que en esta temporada es cuando más se presentan desplazamientos al interior del país y hay entrada y salida de viajeros de otros países, por lo cual es muy importante mantener medidas de autocuidado y hacer vigilancia para evitar picos posteriores».
Finalmente, recordó que el país se encuentra en pico respiratorio, en el que circulan mayormente virus como influenza tipo A y B, y adenovirus, que no solo ataca las vías respiratorias, sino también a nivel gastrointestinal, especialmente en niños y niñas.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…