Categorías: Salud

Minsalud hace llamado nacional a posponer celebración del Día de la Madre

Un llamado a todo el país hizo el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, para tener en cuenta la recomendación que se ha dado desde el Gobierno Nacional de posponer la fecha de la celebración del Día de la Madre para el 30 de mayo.

Aunque tradicionalmente esta festividad se hace el segundo domingo del mes de mayo, dadas las condiciones de afectación del covid-19, es necesario aplazarlo. «La razón más importante tiene que ver con el hecho de que nos encontramos en el tercer pico y en este momento en la mayor parte del país, especialmente en Bogotá, nos hemos encontrado en una estabilidad bastante alta», señaló el ministro.

Advirtió Ruiz que hay una ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) alta tanto en la capital colombiana, como en otras ciudades principales. Por ello indicó que los bogotanos y demás ciudadanos de Colombia deben «entender que es un momento crítico y que no debemos hacer celebraciones».

Solicitó además no hacer reuniones en casa, no buscar aglomeraciones en centros comerciales, «porque esto nos genera una alta posibilidad de afectación y de posibilidad que se nos extienda este tercer pico».

Ruiz Gómez puntualizó indicando que este fin de semana es un momento para tener moderación y para mantener el mayor distanciamiento físico. «Estamos teniendo mejores cifras, ha venido bajando la afectación en la mayor parte del país, pero evidentemente todavía no ha pasado la situación, por lo que es importante que todos nos apoyemos».

Con ello, el alto funcionario solicitó mantener el distanciamiento físico, el correcto uso de tapabocas y el permanente lavado de manos. «El mejor regalo a nuestras madres es cuidarlas y vacunarlas», concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

15 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

15 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

15 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

15 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

16 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

16 horas hace