Categorías: NacionalesSalud

Minsalud hace llamada a participar este sábado de la Primera Jornada Nacional de Vacunación

La primera jornada nacional de vacunación busca proteger a toda la ciudadanía de brotes de enfermedades prevenibles, en especial a la más susceptible como adultos mayores, niñas, niños y mujeres en estado de embarazo.

La Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social reitera el llamado a completar y reforzar los esquemas de vacunación de toda la población con los biológicos que hacen parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y también contra el Covid-19, que sigue estando presente en el país. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), desde el inicio de la pandemia se han registrado 6,354,791 casos de contagio y 142.486 fallecidos; y durante la tres primeras semanas de 2023 se reportó la cifra de 88 personas que perdieron la vida por esta causa.

Cabe recordar que, según Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas son efectivas porque nos protegen de enfermedades potencialmente mortales y altamente infecciosas como el covid-19, la hepatitis, el tétano, la difteria, el sarampión, la influenza y la rubéola, entre otras. Y en este contexto, las vacunas estarán disponibles para el total de la población durante la presente jornada de vacunación, cuyo lema reza: «Es el día de ponerse al día».

William Robles, especialista en Bioética y subdirector de la Oficina de Enfermedades Transmisibles del MSPS, recuerda que el 28 de enero «estarán disponibles 2.500 puntos de vacunación en todo el país para que podamos acceder a ellos. El objetivo es que mujeres gestantes, niños y niñas, adultos mayores y la población en general completen sus esquemas de vacunación y estén protegidos».

Asimismo, durante esta jornada se incluirá una actualización en los esquemas para niños de 18 meses, de modo que puedan recibir una dosis de Pentavalente y otra de Triple Viral, biológicos que antes se aplicaban solo a partir de los 5 años de edad; esta última disposición con el fin de contar con protección a una edad más temprana.

Es importante considerar que las vacunas fortalecen la respuesta inmunológica del organismo, combaten infecciones y enfermedades transmisibles, evitan la propagación de virus y aseguran el bienestar de nuestras familias. ¡Las vacunas salvan vidas!

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace