Foto-referencia
El Ministerio de Salud y Protección Social por medio de 41 actos administrativos, que van desde la Resolución 1936 a la Resolución 1976 de 2022, ajustó los presupuestos máximos vigencia 2021 de algunas entidades promotoras de salud, con la disposición de $ 480.000 millones, como resultado de la aplicación de la metodología adoptada mediante Resolución 1408 de 2022.
La modificación se debió a que el Ministerio asignó parcialmente, para los cuatro primeros meses de 2021, un presupuesto máximo a las entidades promotoras de salud y entidades adaptadas, sin tener la información total correspondiente al suministro de los servicios de salud no cubiertos por la UPC y no excluidos de la financiación del Sistema General de Seguridad Social en Salud, prestados hasta 31 de diciembre de 2020.
Por ende, al realizarse el respectivo monitoreo y seguimiento, la cartera de Salud encontró que algunas entidades promotoras de salud superaron el presupuesto máximo asignado para esa vigencia.
La fuente de información para determinar el ajuste del presupuesto máximo de la vigencia 2021 corresponde a la reportada y gestionada por las instituciones prestadoras de servicios de salud, operadores logísticos de tecnologías de salud, gestores farmacéuticos, entidades promotoras de salud y entidades adaptadas, en el módulo de suministro de la herramienta tecnológica MIPRES.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…