Foto-referencia
El Ministerio de Salud y Protección Social estableció los presupuestos máximos para que las EPS sean las encargadas de gestionar y administrar los recursos para servicios y medicamentos no financiados con cargo a la UPC. Tal asignación significa una de las mayores transformaciones del sistema de salud en la última década y con ello se avanza en la integralidad de la atención a los pacientes.
Así, el Ministerio de Salud les entregará a las EPS un monto máximo, que se transferirá mensualmente junto con la Unidad de Pago por Capitación (UPC), para el cubrimiento y la contratación de todos los servicios y medicamentos que requieren los colombianos, con lo que se genera eficiencia y control de gasto.
A partir de un ejercicio técnico -basado en información histórica de los recobros, de las frecuencias de uso los servicios y tecnologías en salud que han sido entregados a los colombianos y fijando un factor de crecimiento-, el Ministerio estableció dichos presupuestos en las Resoluciones 205 y 206 de 2020.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…