Categorías: Salud

Minsalud explicó parámetros de riesgo para municipios en el marco del covid-19

En el programa Prevención y Acción con el presidente Iván Duque el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó que la propagación de la epidemia de Covid-19 se ha dado en velocidades diferentes en los municipios y ciudades del país.

«Tenemos más de 400 municipios en Colombia que no tienen casos covid-19 reportados, por lo cual no tiene sentido generar una disfuncionalidad en estos municipios si no tienen afectación», dijo Ruiz Gómez.

Es por ello que Minsalud con el apoyo del Comité Asesor definió la categorización de municipios para llevar a cabo las medidas de desescalamiento.

Inicialmente están los municipios sin afectación. Los cuales, señaló el ministro, no tienen casos positivos y «tienen apertura total con las excepciones establecidas en medidas nacionales o locales. Lo que implica eventos masivos y de aglomeraciones, siempre manteniendo el distanciamiento físico».

Siguen los municipios de baja afectación. Aquellos que no registran casos confirmados ni sospechosos en las últimas cuatro semanas y presentan apertura total con las excepciones establecidas en medidas nacionales o locales.

«Están los municipios de moderada afectación. Estos presentan casos confirmados o sospechosos y cumplen con uno de los criterios de riesgo. Allí se pueden hacer planes piloto, pero mantienen las excepciones establecidas en medidas nacionales o locales», destacó el jefe de la cartera de Salud.

Y finalmente están los municipios de alta afectación, aquellos que presentan casos confirmados y dos o más indicadores de riesgo. Estos pueden tener actividades, pero en condiciones particulares establecidas por el Ministerio de Salud y con una decisión consensuada entre las autoridades locales y el comité asesor.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

1 día hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

1 día hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

1 día hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace