Categorías: Nacionales

Minsalud explica proyecto de ley para ajustes al sistema

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó los objetivos del proyecto de ley para hacer ajustes y modificaciones el sistema general de seguridad social en salud con el fin de garantizar el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos, en el marco de una audiencia pública en la Comisión Séptima del Senado de la República.

El ministro hizo un recuento de las iniciativas generales que se han dado a partir de la Ley 100 de 1992, entre las que se cuentan: Ley 1164 de 2007, dirigida al talento humano en salud; Ley 1122 de 2007, de naturaleza regulatoria, y Ley 1468 de 2011, orientada a la prestación de servicios de salud.

Añadió que «otro hito importante es la Ley 1751 de 2015 o Ley Estatutaria de la Salud, en la cual se garantizó el derecho fundamental a la salud a la población colombiana».

Ruiz Gómez dijo que hasta ahora no se tiene un marco de ley ordinaria que permita establecer y poner en el centro del sistema de salud al paciente, lo que considera de suma importancia dentro del desarrollo de la Ley Estatutaria de la Salud.

Desde la Ley 100 de 1992 se han logrado avances en el sistema como haber logrado una cobertura universal, protección financiera y mayor acceso a los servicios, con indicadores del Observatorio de Calidad que indican que el 96 % de las personas que se enferman consultan a través del sistema, el 66 % considera que es fácil acceder a él y el 98 % de los partos son atendidos por personal calificado.

Asimismo, desarrollos importantes en política farmacéutica con reducción del 48% en el precio de los medicamentos; disminución sostenida en resultados de mortalidad infantil, aumento en la expectativa de vida, y una cobertura de vacunación que es de las mayores del continente americano.

Igualmente, otros hitos son la unificación del plan básico de salud para toda la población, apropiación por parte del sistema del concepto de derecho a la salud y el reconocimiento a la salud como derecho fundamental (2015), que está planteado en la Ley Estatutaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace